Petro advierte que una intervención de EE. UU en Venezuela llevaría a Ecopetrol “a la quiebra”
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre una eventual invasión militar de Estados Unidos en Venezuela y alertó sobre las graves consecuencias económicas y humanitarias que, según él, tendría ese escenario para Colombia.
El mandatario afirmó que detrás de la tensión internacional y de las especulaciones sobre una posible operación armada existe un interés energético.
Lea también: Tenían el negocio bien montado: una red de distribución de drogas a turistas en Guatapé, Antioquia
“Esta es la verdadera razón de la guerra en Ucrania y de la posible invasión a Venezuela. El petróleo”, aseguró.
Petro advirtió que una acción militar en el país vecino provocaría un desplome en los precios internacionales del crudo, lo que generaría un reacomodamiento global del mercado y afectaría directamente a Colombia.
“Se desplomarán los precios internacionales y el petróleo será monopolio árabe, EE. UU. quedará con petróleo pesado y Ecopetrol entrará a números rojos”.
El jefe de Estado también criticó a quienes respaldan una posible operación armada ordenada desde Washington, señalando que desconocen el impacto que podría tener sobre la empresa estatal y sobre la situación social en Colombia.
“Los que aplauden la invasión lo que desatan es la quiebra de Ecopetrol y millones de venezolanos hermanos en nuestro territorio. Irresponsables los apátridas”, afirmó.
Más información: Lo mataron a balazos en el corregimiento de San Antonio de Prado de Medellín
Aunque marcó distancia del gobierno de Nicolás Maduro, reiteró que la salida a la crisis venezolana debe ser negociada y no impuesta por la fuerza.
“Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución política y pacífica en Venezuela, pero no apoyo una invasión”, enfatizó.
Las declaraciones del presidente se producen en medio de una escalada de tensión en el Caribe, donde movimientos militares estadounidenses y reacciones del gobierno venezolano han reavivado los temores sobre un conflicto regional.
El mensaje de Petro se suma a los llamados de otros mandatarios de Suramérica como el de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, quien desde Johannesburgo, se declaró “muy preocupado” y anunció que hablará con su homólogo Donald Trump.