Bary, la marca antioqueña que conquista mercados.
Bary, la marca antioqueña que conquista mercados.
La FM Medellín
4 Ago 2025 07:51 AM

¡Orgullo paisa! Bary conquista tiendas, hogares y corazones

Nicolás
Arismendy González
Con la producción de salsas y aderezos, esta empresa proyecta su expansión internacional

Con una sólida presencia en el 30% de las tiendas de barrio en el país y una sólida proyección de crecimiento regional, la marca Bary, perteneciente a la empresa Nutrium, se consolida como una de las más dinámicas dentro del sector de alimentos en Colombia.

La compañía se especializa en la producción de salsas, snacks, enlatados y sazonadores, y se ha convertido en una opción confiable para las familias colombianas por su equilibrio entre calidad y precio.

Miguel Espinoza, gerente de Bary, destaca que la marca se posiciona actualmente como la de mayor crecimiento en su segmento, un logro respaldado por una cobertura que abarca todo el territorio nacional y una creciente aceptación entre los consumidores. “Estamos orgullosos de ser una marca que conecta con la cotidianidad de los hogares colombianos. Tenemos una capacidad instalada para producir 72 mil toneladas anuales de unas salsas que ya los consumidores conocen”, afirmó Espinoza.

También puede leer: Valerosa mujer escapó de las “garras” de un abusador sexual en Yalí, Antioquia

Tuvimos oportunidad de conocer y recorrer la planta de producción de Bary, complejo que se encuentra ubicado en el municipio de Copacabana, al norte del Valle de Aburrá. Desde allí se elaboran los productos que hoy alimentan a miles de familias y que, en el mediano plazo, también llegarán a varios países de América Latina como parte de su estrategia de expansión internacional.

En línea con su compromiso ambiental, Bary tiene previsto incorporar paneles fotovoltaicos en su planta, con el objetivo de generar energía para sus procesos productivos y avanzar hacia operaciones más sostenibles.

También puede leer: Un hombre habría asesinado a su hermana por una discusión sobre el volumen de la música en Itagüí

“En los últimos dos años hemos destinado 200 mil millones de pesos para el área de investigación, eso evidencia nuestro compromiso con una permanente innovación”, concluye el gerente Miguel Espinoza.

Con 1.200 empleos directos en Colombia, la marca no solo impulsa la economía nacional, sino que también promueve una cultura organizacional enfocada en el bienestar y la motivación de su equipo humano. Bajo el lema “alimentos para disfrutar la vida”, esta empresa continúa ganando terreno y afianzando su identidad como una empresa con propósito.