La ciudadana manifestó que no sabe a dónde más acudir para poder ayudar a su mamá
Este no es el único caso en el Quindío en cuanto a las falencias en la entrega de medicamentos, pues desde las autoridades de salud del departamento han advertido que son aproximadamente 100.000 faltantes a la fecha.
Suministrada por Tatiana Hernández
13 Ago 2025 07:44 AM

Mujer podría perder su riñón trasplantado hace 17 años: Le niegan la entrega de medicamentos

Ronald Fabriany
Aguirre Bonilla
La queja ya está radicada ante la Superintendencia de Salud

En el Quindío se está presentando un dramático caso de una mujer que duró 17 años esperando un riñón para un trasplante y ahora está en riesgo de perderlo, debido a que en el dispensario no le entregan los medicamentos para su tratamiento.

Se trata de la señora Luz Elena Hernández Aguirre de 56 años de edad, quien está afiliada a la Nueva EPS y es una paciente renal con trasplante hace 15 años, órgano que recibió luego de estar por mucho tiempo en terapia de hemodiálisis.

Tatiana Giraldo, hija de la señora Luz Elena, publicó un video a redes sociales donde mostró su preocupación por lo que está sucediendo, pues manifestó que este año ha sido muy complicado en cuanto a la entrega oportuna de los medicamentos como venía ocurriendo. 

Le puede interesar: Asocapitales rechaza supuesto plan criminal contra alcalde de Medellín

Dijo que durante los últimos meses no han suministrado las medicinas, cuando se sabe que una persona trasplantada no puede interrumpir su proceso médico.

“Cuando una persona recibe un órgano trasplantado depende de otros medicamentos para que el cuerpo no lo rechace. Estos no son fáciles de conseguir, no son baratos y la situación estaba bien pero este año ha sido muy complejo”, señaló la joven.

"Básicamente alguien que estuvo esperando un órgano por tanto tiempo lo puede perder porque, sencillamente, la EPS no entrega los medicamentos y lamentablemente la situación está así para mi mamá”, manifestó Tatiana. 

Lea también: [Video] Identifican a hincha del São Paulo que provocó disturbios con aficionados de Nacional en Medellín

A pesar que Tatiana ya hizo el proceso de presentar la queja ante la Superintendencia de Salud no sabe qué más hacer, pues son medicamentos costosos y complicados de adquirir, ante el riesgo que su mamá pierda el órgano.

“Para mi la situación es muy difícil porque ya no sé qué hacer. Ya hice el proceso ante la Supersalud pero no he tenido una solución efectiva y así como a mi, yo se que hay muchas personas que han perdido su órgano trasplantado por falta de medicamentos, otras por falta de procedimientos, los pacientes diabéticos e hipertensos están en la misma situación”, expresó la ciudadana. 

Tatiana Hernández indicó que cada día que pasa bajo esta condición es un día menos de expectativa de vida para su mamá. El caso ya fue remitido a Nueva EPS y se espera que exista una solución con este caso.