Colegios
suministrada
13 Mar 2020 12:16 PM

¿Gobierno debería suspender clases en colegios por coronavirus?

Daniel
Jerez
Desde el Congreso consideran que esta medida debe ser contemplada para evitar mayor contagio.

Ascendió a 13 el número de personas contagiadas con coronavirus Covid-19 en Colombia, según confirmaron en las últimas horas las autoridades de salud.

Ante esta situación, que ha llevado al Gobierno a declarar la emergencia sanitaria en todo el país y a implementar medidas para contrarrestar la propagación de la enfermedad, algunos sectores han planteado que se tomen cuidados adicionales.

El senador Carlos Fernando Motoa, dijo que el Ministerio de Educación debe evaluar la posibilidad de suspender las clases en colegios y universidades.

Lea también: Confirman cuatro nuevos casos de coronavirus en Colombia

“Los niños deben tener prevalencia y tiene un interés superior en nuestra carta política. Hay unas medidas sanitarias que se deben apoyar, pero no hemos pensado en los colegios y en los niños que interactúan en los recreos, tienen mucho contacto en los juegos, en los saludos. Sería un mecanismo para evitar la propagación”, manifestó.

Dijo que Colombia debería anticiparse y tomar esta decisión antes de que sea demasiado tarde.

El senador Juan Diego Gómez también coincide con esta posición teniendo en cuenta que el sistema de atención en salud no está totalmente capacitado para atender una amplia propagación del virus, debido a las pocas unidades de cuidados intensivos que existen. 

No hay donde meter a tantas personas en cuidados intensivos y la letalidad puede aumentar. Mientras se contiene el virus y se extiende el pico más alto de contagio, puede ser una alternativa suspender actividades, llegar al teletrabajo, entre otros”, manifestó.

Sin embargo, otros legisladores consideran que cerrar los centros educativos podría constituirse en una medida extrema que afectaría a miles de personas que no están contagiadas.

Consulte aquí: Monitorean el círculo cercano de la mujer de 25 años con Coronavirus en Itagüí, Antioquia

El senador Gabriel Velasco considera que las medidas implementadas por el Gobierno son más que suficientes.

Cerrar los colegios y las instituciones es una medida que no debe ser generalizada. Hay muchos territorios que están libres del virus, entonces debemos enfatizar en las medidas preventivas como el lavado de manos, el uso de tapabocas, autoaislarse. Todos debemos aplicar las recomendaciones del Gobierno y hay que mirar caso por caso e ir tomando las decisiones más acertadas”, manifestó.

En América Latina países como Honduras, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay, han tomado la decisión de suspender clases en los centros educativos por el incremento de los casos de coronavirus.