ELN amenaza  a transportadores de la empresa D1
ELN amenaza a transportadores de la empresa D1
Policía Nacional
5 Ago 2025 06:38 AM

ELN amenazó a transportadores de la empresa D1 en el Chocó

Mateo
Zapata Correa
La guerrilla dice que estos son un objetivo militar

La Policía Nacional y las fuerzas militares rechazaron un reciente comunicado del ELN en el departamento de Chocó, donde según el grupo guerrillero, fue declarado como objetivo militar todo tipo de vehículos que preste sus servicios para el transporte de víveres a las tiendas D1 en esta región del país. 

El grupo guerrillero asegura que esta nueva retaliación obedece al no pago del "impuesto de guerra", y por esta razón, se estaría generando la nueva alerta para todos los empleados de la cadena comercial. 

Le puede interesar: Hallaron cadáver de estadounidense tras rumba con mujeres en Medellín

Sobre este panorama, el teniente coronel José Jair Urrego, comandante de la Policía de Chocó, reiteró que, solo este año, la guerrilla del ELN ha quemado cuatro vehículos en la vía Quibdó Medellín, todos afiliados a las tiendas D1. 

Le puede interesar: La policía Antioquia recibió 19 camionetas que ayudarán a combatir la criminalidad

Cabe indicar que el grupo guerrillero expresa su desconecto porque, según ellos, desde las tiendas D1 se estarían vulnerando los derechos laborales de los empleados. 

"Estas tiendas tienen cobertura en 800 municipios del país y recibe millonarias utilidades en ganancias; aun así, las condiciones laborales de los trabajadores son indignas, las jornadas de trabajo son excesivas y mal remuneradas y, como si fuera poco, los empleados son víctimas de maltrato físico y psicológico", indicó la guerrilla.

"D1 son un modelo de supermercados a bajo costo cuya mayoría accionaria pertenece al holding colombiano Valorem S.A., propiedad de la familia Santo Domingo (una de las más ricas y poderosas del país), las cuales están operando en el departamento de Chocó hace varios años", reiteraron en un comunicado. 

Tras la situación, la Policía Nacional indicó que reforzará la seguridad en las principales tiendas del departamento. Por ejemplo, solo en Quibdó, se estima que sean unas ocho tiendas en toda la jurisdicción.