Presidente Gustavo Petro en alocución desde China.
Presidente Gustavo Petro en alocución desde China.
Foto: Presidencia.
15 Mayo 2025 07:09 AM

Consulta popular: Petro pide repetir votación y llama a la movilización

Aldair José
Rodríguez Suárez
El mandatario le ordenó a la fuerza pública no levantar las armas contra el pruebo que se movilizará en defensa de la consulta popular.

Desde Beijing (China), el presidente Gustavo Petro se dirigió al pueblo colombiano tras el hundimiento de la consulta popular impulsada por su gobierno en el Senado de la República, luego de una accidentada sesión.

El mandatario insistió en que hubo fraude, orquestado por la mesa directiva de la Corporación, liderada por el senador del Partido Conservador, Efraín Cepeda. En ese sentido, aseguró que se está repitiendo la historia de 1970, cuando un fraude electoral desencadenó años de violencia.

Lea también: Feminicidio en el Barrio Popular de Medellín: un hombre asesinó a puñaladas a su pareja y es capturado

No esperábamos un hecho tan dantesco como el del Senado de la República. Es que ni siquiera fueron capaces de ganar en la consulta popular a través del voto de senadores limpios. Tuvieron que hacer trampa. Trampa como en el fraude del 19 de abril de 1970, que nos condujo a décadas de violencia. Repetirlo, como si se pudiera repetir la historia”, aseguró.

Petro reiteró su llamado a la ciudadanía a salir a las calles y pidió a las organizaciones sociales declararse en asamblea permanente. Mientras tanto, dio instrucciones a las fuerzas militares y de Policía para que no levanten las armas contra el pueblo.

Les ordeno, como jefe de las Fuerzas Militares y policiales de Colombia, no levantar un solo arma contra el pueblo. Es una orden de su comandante. Cuidemos los edificios, que no haya violencia. Le solicito al pueblo de Colombia no ejercer violencia contra ninguna cosa, contra ningún vidrio, contra ninguna persona. Pero decidir la respuesta, con contundencia. Y para ello, los convoco bajo la espada de Bolívar, que enmarca decisiones para debatir en asamblea permanente. Le solicito al Cabildo Abierto de Bogotá, allá en el Concejo Distrital, que si no los dejan entrar, las organizaciones se reúnan a escala nacional”, enfatizó.

Más hechos:  Envuelto en cobijas hallaron el cadáver de un hombre en Robledo, Medellín

En su alocución, que duró cerca de ocho minutos y en la que estuvo rodeado de parte de su gabinete, el mandatario le pidió al Senado de la República volver a votar la consulta popular, en medio de las denuncias por “fraude”.

Le solicito al Senado poner de nuevo en votación la consulta popular, y le solicito al pueblo de Colombia: estaré dispuesto a cumplir sus órdenes. Como jefe de Estado, tomaré la decisión contundente como respuesta. Llegó la hora del pueblo. Como jefe de las fuerzas militares y policiales de Colombia, la orden es no levantar un solo arma contra el pueblo”, finalizó.

Minutos después, Petro afirmó en su cuenta de X que será el pueblo quien decida si el país entra en una huelga general, en caso de que se rompan los principios democráticos.

“Si la oligarquía decide dar el golpe contra el presidente elegido popularmente; o si se conculcan los derechos fundamentales del pueblo consagrados en la constitución nacional, el pueblo tiene el derecho a la huelga por decisión libre y soberana”, sentenció.