Vacunas Covid
Universidad Simón Bolívar
27 Mayo 2021 05:31 PM

Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas anticovid en el mes de junio

Katherine
Leal
Entre las novedades, está la llegada del primer lote de dosis de la farmacéutica Moderna y en el mes de julio, las vacunas de Janssen

Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), reveló que, en el mes de junio, Colombia recibirá cerca de 8 millones de vacunas anticovid adquiridas a través de mecanismos bilaterales y Covax. Entre las novedades, está la llegada del primer lote de dosis de la farmacéutica Moderna.  

El director del Dapre, también señaló que Colombia pidió a los Estados Unidos el préstamo de por lo menos 8 millones de vacunas, para poder acelerar el Plan Nacional de Vacunación.  

Lea también: Tenemos evidencia que entregaron plata por actos de vandalismo: Duque

"Para el mes de junio tenemos ya confirmación de 5 millones de dosis por parte de la farmacéutica Pfizer. También de 1 millón de dosis por parte de la farmacéutica Sinovac. Tenemos 700.000 dosis que llegarán a través del mecanismo Covax y estaremos recibiendo las primeras 100,000 de la farmacéutica Moderna", reveló Muñoz.   

De acuerdo con el Gobierno, se tiene contemplado que para la última semana de junio lleguen las primeras 100.000 dosis de Moderna. "Una vez supere el procedimiento de Aprobación de Uso de Emergencia, por parte del Invima, donde nos han informado que esto avanza en la ruta correcta que se tenía programada, por lo tanto, en los próximos días estaremos recibiendo esta confirmación. Y para el mes de julio esperamos empezar a recibir el primer lote de vacunas de Johnson y Johnson". 

Le puede interesar: Mujer motociclista falleció al chocar contra un camión en la Autopista Sur en Medellín

En cuanto a la petición que hizo el Gobierno colombiano a Estados Unidos de adquirir por lo menos 8 millones de dosis, en condición de préstamos, Muñoz aseguró que, "eso significa que de las dosis que nosotros vamos a recibir de AstraZeneca, por ejemplo, si ellos ya tienen disponibles y que no están utilizando, puedan ser suministradas y nosotros hacemos el proceso de reposición una vez las hayamos recibido".  

Y enfatizó en que el Gobierno está a la espera "de que se concrete muy pronto cuánto sería la cantidad, de cuáles laboratorios, el día de entrega, porque eso es lo que nos permite a nosotros acelerar el Plan Nacional de Vacunación".