Wilmar Mejía, conocido con el alias de ‘Chulo’
Wilmar Mejía, conocido con el alias de ‘Chulo’
Crédito: X - @wilmarmejia
25 Nov 2025 09:00 PM

Asamblea de Antioquia pide suspensión de Wilmar Mejía, representante del presidente Petro en la UdeA

Verónica
Gómez Perea
La corporación pide esclarecer la presunta cercanía del hombre con las disidencias de las Farc.

La Asamblea de Antioquia manifestó su preocupación ante las denuncias divulgadas a la opinión pública que, darían cuenta de una presunta relación entre Wilmar de Jesús Mejía, representante del presidente Gustavo Petro ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia con estructuras criminales.

A través de un comunicado, la Corporación solicitó al Gobierno Nacional abrir de manera inmediata una investigación sobre los señalamientos que vinculan a Mejía con disidencias de las Farc, específicamente con el Estado Mayor bajo el mando de alias “Calarcá”.

En la misma misiva, pidieron evaluar una suspensión temporal del representante en sus funciones ante los órganos universitarios mientras avanza el proceso investigativo. En ese mismo sentido, los diputados solicitaron fortalecer los mecanismos de verificación, control e idoneidad para quienes representan al Ejecutivo en instituciones de educación superior.

De igual forma, se conoció que durante la sesión del Consejo Superior de la Universidad realizada este martes 25 de noviembre, el delegado del gobernador de Antioquia, pidió la renuncia de Wilmar Mejía.

Lea también: Los detalles detrás de la decisión que condenó a Santiago Uribe a 28 años de prisión: ¿por qué hay delito de homicidio?

Por su parte, Mejía se defendió de las acusaciones y aseguró que nunca se ha reunido con personas al margen de la ley.

Lea también: Ingreso de secta Lev Tahor a Colombia evidencia graves fallas en controles migratorios, señala experto

Hay que indicar que el gobernador de los antioqueños, Andrés Julián Rendón Cardona, luego de conocer las revelaciones de los archivos correspondientes a alias Calarcá del Frente 36 de las disidencias Farc, solicitó la renuncia de este hombre y pidió a la comunidad académica del Alma Máter hacer lo mismo. 

Señaló Rendón Cardona que ha quedado en evidencia como desde hace un tiempo se presenta la interferencia de redes del terrorismo en las universidades públicas de Colombia. De allí a que recordara la denuncia que hizo sobre los estudiantes eternos, que llevaban más de 20 semestres en la UdeA sin terminar los pregrados.