
Sicarios en moto mataron a un joven con antecedentes por narcotráfico en Abejorral
Un nuevo hecho de violencia se presentó en el Oriente antioqueño con el homicidio de Jhon Deiby Ibargüen, conocido con el alias de “Caramelo”, de 25 años.
Lea más: El 'Verde' se ahogó en su propia casa: Nacional 0-0 Sao Paulo
El crimen ocurrió en pleno centro urbano del municipio de Abejorral en las últimas horas.
Según el relato de testigos, dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta llegaron al lugar donde se encontraba la víctima. Sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones en varias partes del cuerpo antes de emprender la huida.
La Policía, que ya se encuentra investigando el caso, no descarta que el crimen esté relacionado con un ajuste de cuentas. Esta hipótesis se basa en las anotaciones judiciales que presentaba el joven por el delito de tráfico de estupefacientes.
Las autoridades han iniciado las labores de investigación para dar con el paradero de los responsables y esclarecer los móviles detrás del crimen.
Más noticias importantes
Diez estaciones del Metro de Medellín avanzan en infraestructura incluyente
El Metro de Medellín entregó un balance de los avances en materia de accesibilidad con el fin de facilitar el acceso de todas las personas que hacen uso de la sistema de transporte público.
De acuerdo con la entidad, la remodelación del metro comprende adecuaciones en 10 estaciones de la línea A y por ahora avanzan en las excavaciones y cimentaciones de 27 nuevos ascensores, tanto externos como internos que, serán instalados en las estaciones Madera, Hospital, Industriales, Aguacatala, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella.
El Metro aseguró en este balance que hace pocos días fueron instalados las primeras estructuras metálicas de dos de los nuevos ascensores ubicados en los urbanismos de aproximación de las estaciones Ayurá (costado oriental) y Madera (plazoleta oriental).
“Los nuevos ascensores serán de alto tráfico e incluirán lineamientos de accesibilidad. Su capacidad será de 900 kilos. Los equipos ya fueron adquiridos y se encuentran en la ciudad. Además, se instalarán 12 pasillos de ingreso que permiten el acceso de personas con discapacidad física usuarias de silla de ruedas y se ejecutarán también obras de ampliación de las estaciones”, indicó la entidad.
Igualmente, el Metro aseguró que, de manera paralela a las obras físicas, este año la Empresa ha realizado cerca de 35 socializaciones con personas con discapacidad, entidades, colectivos, comités ciudadanos de obra, usuarios y comunidad en general con el fin de socializar los beneficios de este proyecto.
Lea también: Envigado recibió un nuevo escuchadero para promover la salud mental
El Metro de Medellín aseguró que la inversión en este proyecto supera los $61.000 millones y se espera que las obras finalicen en el primer semestre de 2026; además contemplan iniciar una segunda fase, que abarcará otras estaciones, a mediados del año entrante.