Senador Mauricio Giraldo
Senador Mauricio Giraldo
Senado de la Republica.
27 Nov 2025 03:28 PM

Senador Mauricio Giraldo desmiente a Cancillería y asegura que nunca anunció la apertura de una oficina en Taiwán

Charlyn
García Vélez
El senador afirma “El Gobierno habla de “abrirse al mundo”, pero objeta cuando el mundo no coincide con su corriente ideológica”.

En un comunicado, el senador Antioqueño Mauricio Giraldo respondió a los cuestionamientos que se han generado durante su visita a Taiwán. El funcionario aclaró que se encuentra adelantando un recorrido en este país asiático como presidente de la Comisión Segunda del Senado, comisión encargada de las relaciones exteriores, la seguridad, el comercio exterior y la cooperación internacional.  

La polémica se generó luego de que la Cancillería colombiana se apresurara a negar lo que, según el legislador, nunca afirmó. El senador aclaró que su viaje se enmarca en sus funciones constitucionales. 

En ningún momento he anunciado la apertura inmediata de una oficina colombiana en Taiwán. Lo que he manifestado —con total transparencia— es la intención de promover la creación o restablecimiento de una oficina comercial que ya existió y que fortalecería las oportunidades de comercio, cooperación y desarrollo para Colombia”, señaló Mauricio Giraldo. 

Lea también: Volcamiento de bus dejó cuatro heridos en la vía Medellín - Costa Atlántica

El congresista lanzó una crítica contra la política exterior del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Giraldo expresó su preocupación por la agilidad con la que el Estado aclara cualquier información que se relacione con China.  

“Resulta llamativo que la Cancillería reaccione con tanta rapidez cuando se trata de aclarar temas que involucran a China, pero guarde silencio prolongado en crisis diplomáticas de fondo con otros aliados estratégicos como los Estados Unidos. La diplomacia no puede manejarse a conveniencia ideológica”, dijo el senador.  

También puede leer: Médica de Medellín denuncia presunta agresión sexual por parte de un paciente

Además, defendió el propósito de su viaje a Taiwán, argumentando que lo está realizando para contribuir con el bienestar del país y busca abrir puertas para promover la cooperación, fortalecer el comercio y crear oportunidades reales para los colombianos.  

“El Gobierno habla de ‘abrirse al mundo’, pero objeta cuando el mundo no coincide con su corriente ideológica”, expresó el senador y aseguró que Taiwán tiene una de las economías más robustas, innovadoras y dinámicas del mundo.