Estadio Héctor Urrea Hernández en Sonsón, Antioquia
Estadio Héctor Urrea Hernández en Sonsón, Antioquia
Alcaldía de Sonsón
10 Mayo 2025 05:00 PM

Se les cumplió el sueño: Sonsón estrenará estadio

Paola
Agredo Tapias
Será el próximo 18 de mayo.

El domingo, 18 de mayo, Sonsón inaugurará su Estadio Héctor Urrea Hernández. La obra tuvo una inversión de más de tres mil millones de pesos, que fueron destinados a la instalación de grama profesional, adecuaciones eléctricas y cerramiento perimetral.   

Adicionalmente, con recursos propios del municipio, se adelantaron obras complementarias como la adecuación de graderías, instalación de pasamanos, cambio de cubierta, pintura general y construcción de un muro de contención, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. 

Lea también: Controlan incendio en empresa de espumas en La Estrella

El alcalde Juan Diego Zuluaga destacó que esta obra no solo beneficia a los deportistas, sino que también promueve espacios seguros y adecuados para el disfrute de toda la comunidad. “Este estadio es símbolo de unión, esperanza y progreso para Sonsón. Seguimos trabajando por el bienestar de nuestra gente”, afirmó el mandatario.  

Le puede interesar: Está abierta la convocatoria para participar en la muestra comercial de la Parada Juvenil de la Lectura de Medellín

Otras noticias

Temporada de lluvias: en Guarne se recolectaron más de 100 colchones para evitar que lleguen a las fuentes hídricas

Debido a la temporada de lluvias, las autoridades en Guarne, Oriente antioqueño, aseguraron que se preparan para evitar emergencias. Una de las formas fue recolectar más de cien colchones y casi dos toneladas de residuos voluminosos, para así evitar que estos elementos lleguen a las fuentes hídricas y causen inundaciones.  

Desde diciembre del año 2024 hasta el mes de marzo de 2025, la Empresa de Servicios Públicos de Guarne en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) realizaron jornadas de recolección de estos residuos, tanto en la zona urbana como en la rural. 

“Con esta iniciativa se busca principalmente prepararnos para la época de lluvias previniendo taponamientos y evitando que los mismos sean desechados en las orillas de las fuentes hídricas o las zonas verdes de la localidad”, dijo la empresa en un comunicado.  

En total se logró la recolección de 104 colchones, los cuales cuentan con un peso aproximado de tres toneladas, adicionalmente, se recolectaron residuos como muebles, armarios, base camas, entre otros, los cuales contaron con un peso final de cerca de dos toneladas. 

“Es de resaltar que los residuos voluminosos deben ser correctamente dispuestos, ya que arrojarlos a las zonas verdes o fuentes hídricas pueden dañar el medio ambiente, ocasionar accidentes o contribuir a la contaminación; al ser residuos de gran volumen taponan los drenajes, causando graves afectaciones o desastres por inundación”, añadió la empresa.  

Las autoridades piden a la comunidad no desechar estos residuos en las zonas públicas, zonas verdes o fuentes hídricas, para así evitar focos de contaminación.