
Recursos de la tasa de seguridad se invertirán en tecnología para las FF.MM., según gobernador de Antioquia
Tras la realización del consejo de seguridad que fue liderado por el gobernador Andrés Julián Rendón en el municipio de Nariño, Oriente antioqueño, el mandatario señaló que, aunque hay poca capacidad de pie de fuerza, en comparación a la de años atrás esta se compensa con las herramientas tecnológicas que viene implementando las autoridades y en específico con los recursos de la tasa de seguridad.
"Las inversiones que vamos hacer en tecnología están encaminadas a darle capacidad de fuego, de protección de llegar oportunamente a los distintos sectores a los soldados y policías. En efecto hay un menor pie de fuerza, decidir sobre eso no es competencia de los gobernadores o de los alcaldes pero sí, invertir en tecnología como un gran complemento al accionar disuasivo de la Fuerza Pública".
Le puede interesar: “A mi marido me lo mataron”: madre víctima del conflicto armado en Chocó
De igual forma, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó que en esta zona del departamento ha tomado una gran intervención, por parte del Ejército y de la Policía, en donde según lo señalo por el mandatario departamental se ha registrado una violencia homicida asociada al microtráfico.
Por lo que pide seguir realizando un trabajo articulado con la Fiscalía General para el esclarecimiento de los crímenes: "necesitamos que la Fiscalía pueda hacer un gran trabajo de esclarecimiento de esas muertes violentas y por lo demás seguir apelando al valor de los soldados y policías para combatir con contundencia el crimen y el delito".
Le puede interesar: En La Ceja piden a propietarios de mascotas recoger los excrementos en espacios públicos
Por último, Andrés Julián Rendón destacó que las intervenciones del Ejército y la Policía durante los últimos meses en los municipios de zona de páramo han contrarrestado la disputa de los grupos armados ilegales por el control del microtráfico.