Capturan a rector de un colegio en Santa Rosa de Osos
Capturan a rector de un colegio en Santa Rosa de Osos
Policía
22 Sep 2025 11:19 AM

Rector de un colegio suministró bebedizos, al parecer, para abusar de un alumno en Santa Rosa de Osos, Antioquia

Diego Alejandro
Escobar Calle
El hombre de 66 años ejerció como docente y rector durante más de tres décadas

Un profesor pensionado y rector de un colegio en Sata Rosa de Osos fue capturado por la policía, al parecer, por suministrarle bebedizos a un estudiante de 11 años, para abusarlo sexualmente.  

Lea también: Robó un taxi en El Poblado para escapar de la policía: terminó capturado tras persecución

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de acceso carnal violento, dijo el comandante encargado de la policía Antioquia, coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán. 

Más información: Dos jóvenes de Cúcuta fueron secuestrados y encadenados en una vivienda de Medellín

Según las autoridades, el hombre habría aprovechado su posición para abusar del menor. La denuncia fue instaurada, tras evidenciar signos de abuso, lo que permitió activar los protocolos de protección a la infancia y adolescencia. 

El capturado, de 66 años ejerció como docente y rector durante más de tres décadas en instituciones educativas de la subregión Norte. 

Otras noticias de Antioquia 

La Fiscalía ocupó con fines de extinción de dominio diez lujosas viviendas, 15 vehículos y tres sociedades, valoradas en casi nueve mil millones de pesos pertenecientes a una supuesta red criminal que lideraba la minería ilegal en el municipio de Buriticá, en el occidente de Antioquia.

Los bienes pertenecían a la banda criminal "Los del Cero", una red con presuntos nexos con el Clan del Golfo. La investigación reveló que la organización extraía y procesaba oro de forma ilegal, y luego lo vendía bajo la fachada de ser comprado a mineros artesanales para darle una apariencia de legalidad a sus ganancias. 

Las diligencias de ocupación se llevaron a cabo en un trabajo coordinado con la Policía Nacional en Medellín, Santa Fe de Antioquia, Buriticá y Tierralta, Córdoba. La Fiscalía también encontró evidencia de que la mayoría de estos bienes estaban a nombre de familiares y allegados a los miembros de la red, una estrategia para ocultar su origen ilícito.