
Policía confirma que confinamiento en Remedios se presenta desde meses atrás
La Policía Antioquia aseguró que es constante el movimiento de hombres armados en áreas rurales del municipio de Remedios, en el Nordeste del departamento.
Debido a esta situación, persisten los confinamientos y el temor entre los mismos habitantes, en especial campesinos, madres de familia, niños y niñas.
Esta situación ha llevado a enfrentamientos entre grupos armados y el Ejército Nacional, una realidad que para las autoridades es señal de preocupación.
Le puede interesar: La Policía de Medellín capacitó a 66 uniformados para la protección de personas
Sin embargo, este panorama humanitario no solo se presenta desde hace una semana, tal y como inicialmente se informó, sino que la Policía Nacional detalló que esta situación viene de meses anteriores.
Le puede interesar: Restablecen gradualmente el servicio de acueducto en el nororiente de Medellín
Así lo explicó el coronel Luis Fernando Muñoz, comandante encargado de la Policía en Antioquia.
Muñoz indicó, además, que el mismo control territorial y las condiciones geográficas del terreno han, en muchos casos, impedido el desplazamiento de los uniformados.
De acuerdo con el informe más reciente de la Gobernación de Antioquia, los enfrentamientos de grupos armados dejan, hasta ahora, unas 200 familias confinadas en siete veredas de Remedios.
La Policía Nacional informó que, si bien es compleja la realidad en áreas rurales, en lo que tiene que ver con el casco urbano de Remedios y el municipio de Segovia, al menos en los últimos días, no se registran muertes violentas.
Enfrentamientos en el Suroeste antioqueño
La Gobernación de Antioquia confirmó que durante las últimas horas sí hubo presencia de hombres armados, especialmente del Clan del Golfo, en zona rural de Jericó, Suroeste antioqueño.
Incluso, desde la Secretaría de Seguridad agregaron que desde el año pasado hay una fuerte presencia de la estructura delincuencial Edwin Román Velásquez Valle, la misma que busca el control de las rentas ilícitas.
Explicaron que, una vez se conoció la presencia de estas personas, fue alertado el Ejército Nacional que, al llegar al territorio, se enfrentó con este grupo de delincuentes.