
Mujeres accederán a empleo formal en sector cárnico gracias a alianza en Antioquia
En un esfuerzo conjunto por cerrar brechas de género y promover la autonomía económica femenina, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia y la empresa Inversiones La Vaquita Express firmaron un acuerdo de voluntades que permitirá la vinculación laboral de mujeres en el sector cárnico, tradicionalmente dominado por hombres.
Le puede interesar: Capturan en Belmira a sicarios del Clan del Golfo que planeaban matar a un exintegrante
La iniciativa contempla la contratación de mujeres como operadoras logísticas de cárnicos en los puntos de venta de Bello, Envigado, Itagüí, Caldas y Medellín, con un modelo innovador: las seleccionadas recibirán salario desde el primer día y firmarán contrato a término indefinido desde el inicio del proceso formativo.
Las participantes accederán a una capacitación teórica y práctica de tres meses en la Escuela de Cárnicos de La Vaquita, con certificación del SENA, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades sin renunciar a ingresos. Además, recibirán formación en temas como prevención de violencias, autonomía económica y reconocimiento del cuidado, según explicó Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia.
La convocatoria para acceder a estas vacantes ya está disponible a través de las bolsas de empleo y las redes sociales de ambas entidades. La Secretaría también brindará acompañamiento técnico a la cadena de supermercados para fortalecer sus políticas internas de equidad e inclusión laboral.
Es importante destacar que, según el Observatorio de Asuntos de Género, solo el 50,5 % de las mujeres en Antioquia participa en el mercado laboral, frente al 76,7 % de los hombres. Además, 37 % no cuenta con un ingreso propio, lo que limita su autonomía y participación plena en el desarrollo económico.