Municipio de Betulia, suroeste de Antioquia
Municipio de Betulia, suroeste de Antioquia
Cortesía: Archivo
10 Nov 2025 10:55 AM

"Los del 20 de Julio": Grupo criminal que obliga a los habitantes de Betulia, Antioquia, a encerrarse, denunció su alcalde

Diego Alejandro
Escobar Calle
En algunas oportunidades, estas personas realizan “ráfagas de fusil contra las viviendas”, precisó el mandatario

Los habitantes del barrio Nariño del municipio de Betulia se encierran en sus casas a las 7 de la noche por temor al accionar al grupo criminal los del 20 de Julio, denunció el alcalde de esta localidad, Néstor Camilo Serna Hernández. 

Lea también: Alcalde de Betulia había alertado sobre hombres armados en Altamira, donde mataron a dos policías; van 35 homicidios en 2025

El mandatario regional se mostró preocupado ante el accionar delictivo del grupo criminal. Precisó el funcionario que la situación de inseguridad es tan crítica que sus integrantes “realizan ráfagas de plomo contra las viviendas” del municipio.  

La raíz de esta violencia se encuentra en una intensa confrontación territorial. "Los del 20 de Julio" se disputan constantemente con el Clan del Golfo por el control de las rentas ilícitas.  

El asesinato de dos policías en Betulia: Agrava el panorama de Orden Público 

Los policías, que se encontraban realizando labores de vigilancia y control en el corregimiento de Altamira, Betulia (Suroeste antioqueño), fueron asesinados al mediodía de este domingo en un ataque criminal perpetrado contra su patrulla. Las víctimas fueron identificadas como Wilmer Oviedo Gallego, de 39 años, y Edwin Danilo Chamorro, de 32 años. 

Ante la gravedad del crimen, la Gobernación de Antioquia anunció de inmediato una millonaria recompensa de hasta $500 millones por información que conduzca a la ubicación y judicialización de los responsables. 

Por su parte, el alcalde de esta municipalidad, Néstor Serna, lamentó el hecho criminal e indicó que, luego de asesinarlos, les robaron sus armas de dotación. Además, recalcó que en ese corregimiento hay presencia activa del Clan del Golfo. 

Más información: Demuelen 10 edificaciones precarias detectadas por monitoreo satelital en el Cerro Pan de Azúcar de Medellín

La Policía Nacional indicó que activó todas sus capacidades institucionales, en articulación con autoridades civiles y militares, para avanzar en la investigación y dar con los perpetradores de este acto violento. 

El comunicado oficial confirmó que la zona del ataque es un punto estratégico con injerencia de dos estructuras armadas ilegales que operan en la subregión como el Clan del Golfo y una comisión del Frente 34 de las disidencias de las Farc.