
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), seccional Antioquia, le entregó a Lady Londoño González el premio de Tendera Líder 2025. Se trata de una joven de 28 años, oriunda de Yarumal, quien desde hace tres años inició junto a su padre un minimercado en el barrio Robledo Santa María de Medellín.
“Me siento súper feliz por haber ganado. La verdad no me lo esperaba, no pensé que fuera a ser ese referente de todo Antioquia y me siento supremamente feliz por eso. Esto te impulsa a seguir, a no tirar la toalla, a seguirle dando inspiración y moral a todo el que lo quiera hacer”, dijo Lady Londoño González.
Lea también: Veintidós animales en Antioquia no superaron la rehabilitación y tuvieron que ser trasladados a Cundinamarca
Por su parte, el segundo lugar del concurso Tendero Líder, denominado Tendero que Suma 2025, lo ocupó Cristián Alexander Aristizábal Aristizábal, quien tiene un supermercado en el barrio Campo Amor de Medellín desde hace 17 años. Y el tercer lugar, es decir, Tendera Camelladora 2025, fue Viviana Atehortua Vélez, quien desde hace año y medio tiene una tienda en la vereda Las Palmas de Envigado.
“Tuvimos más de 10.000 tenederos acompañándonos, tuvimos rifas, sorteos, concurso, premiamos a nuestro Tendero Líder y también rifamos nuestra Tienda Ideal. Gracias de corazón a todas las marcas que por tantos años vienen trabajando junto a Fenalco Antioquia para resaltar la labor empresarial y de liderazgo que hacen los en su barrio”, manifestó la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria.
Le puede interesar: Una riña terminó en tragedia: Una mujer y su sobrino los asesinaron a balazos en San Pedro de Urabá
Cabe recordar que el premio de Tendero Líder fue entregado durante la celebración del Día Nacional del Tendero que se realizó este domingo, 24 de agosto, en el Parque Norte de Medellín.
Otras noticias
La avenida La Playa en Medellín ya cuenta con un Puesto de Mando Unificado Social
La Alcaldía de Medellín presentó el primer Puesto de Mando Unificado Social (PMUS), que operará de manera permanente en la avenida La Playa, centro de la ciudad, con el objetivo de articular las dependencias para atender de manera directa los problemas de movilidad, infraestructura, ocupación indebida del espacio público, deterioro de jardines y atención a población en condición de calle.
Explicó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral, que con 88 funcionarios se garantizará la atención de nueve cuadras en la avenida La Playa, desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el edificio La Naviera, impactando, además, doce cuadras de la avenida Oriental desde el Parque San Antonio hasta el Parque Tomás Cipriano de Mosquera, en un horario de atención de 7: 00 a.m. a 7:00 p.m.
“El Puesto de Mando Unificado Social es una estrategia que nos permitirá trabajar, de manera articulada como Distrito, en las avenidas La Playa y la Oriental. Cerca de 80 funcionarios estarán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. recorriendo este territorio y atendiendo las necesidades de la comunidad en materia de seguridad, movilidad, trabajo con población en situación de calle y, muy importante, en la recuperación de los espacios verdes”, añadió.
La estrategia hace parte de un modelo integral para rehabitar el centro de Medellín. La ciudadanía podrá acercase a la calle 52 # 45-30, avenida La Playa, para conocer más información o plantear sus quejas en relación a los temas mencionados.
Según la Alcaldía, durante este segundo semestre se espera contar con otro PMUS, ubicado en el Parque Berrío.