
Intervienen dos unidades de producción minera ilegal del Clan del Golfo, generaban rentas mensuales superiores a $500 millones
En una operación militar realizada en la vereda La Mina del municipio de Argelia, Oriente antioqueño, fueron intervenidas dos unidades de producción minera ilegal, pertenecientes al parecer al Clan del Golfo; esta acción resultó en la captura de siete sujetos por extracción ilícita de yacimientos mineros.
Le puede interesar: [FOTOS] La historia de ocho sobrevivientes que casi mueren aplastados por enorme piedra en Medellín
Según indicó la autoridad castrense, con esta actividad ilegal, se extraían aproximadamente 1.650 gramos de oro mensuales, con un valor estimado de $511 millones de pesos.
En el lugar fueron hallados materiales utilizados para la extracción: 120 barras de urea, 57 detonadores no eléctricos, un motor soplador monofásico (Buffalo), una turbina sopladora centrífuga, un martillo demoledor, una pulidora, dos perforadoras neumáticas, una motosierra, dos motores y dos columnas de posicionamiento para perforadoras neumáticas, entre otros elementos empleados en esta actividad ilegal.
Así las cosas, se estima una pérdida superior a los $930 millones de pesos, recursos que habrían sido utilizados para fortalecer su capacidad armada y atentar contra la Fuerza Pública y la población civil.
Más noticias importantes
Un voraz incendio consumió una bodega en Caldas, Antioquia
Un incendio de una bodega fue controlado por varias unidades bomberiles en zona urbana del municipio de Caldas, al sur del Valle de Aburrá.
Según información preliminar, las llamas comenzaron a propagarse rápidamente al interior de las instalaciones, generando una densa columna de humo visible desde varios puntos del área metropolitana.
Las llamas fueron controladas y evitaron que el fuego se extendiera a edificaciones vecinas. De igual manera, se han activado los mecanismos de atención y respuesta para brindar apoyo y tranquilidad a los residentes de la zona.
Lea también: [Video] Piden evacuar las viviendas: Represamiento del Río San Juan tiene en emergencia a Salgar
Debido a la emergencia, las autoridades han procedido al cierre de la vía en el sector. Se recomendó en su momento a los conductores tomar rutas alternas y transitar con precaución en las áreas cercanas.
Por el momento, se desconocen las causas exactas que originaron el incendio. Las autoridades competentes iniciarán las investigaciones correspondientes una vez que la situación esté bajo control.