Hombre fue baleado y quedó en delicado estado tras violento fleteo en gasolinera de La Ceja; le robaron millonaria suma
Hombre fue baleado y quedó en delicado estado tras violento fleteo en gasolinera de La Ceja; le robaron millonaria suma
Pantallazo tomado de video de redes.
6 Nov 2025 06:59 AM

Hombre fue baleado y quedó en delicado estado tras violento fleteo en gasolinera de La Ceja; le robaron millonaria suma

Yuli
Metaute Londoño
La víctima; resultó con tres heridas de bala y fue trasladada de inmediato a un centro médico.

Un hombre fue víctima de un violento asalto en el barrio La Aldea de La Ceja, luego de retirar una alta suma de dinero de una entidad bancaria, al parecer, sin solicitar el acompañamiento policial.

Le puede interesar: Taxista fue asesinado por sicarios mientras conducía su vehículo en el Suroeste antioqueño  

El ataque ocurrió cuando el ciudadano se detuvo para tanquear su vehículo en la estación de gasolina Los Roscos, ubicada en la vía que comunica a La Ceja con Abejorral. 

La víctima fue impactada con arma de fuego por dos sujetos que le arrebataron un bolso que contenía $20 millones de pesos. El hombre resultó con tres heridas de bala y fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde tuvo que ser ingresado a cirugía debido a la gravedad de sus lesiones

Giovany Henao, Secretario de Gobierno, informó que las autoridades ya lograron identificar la motocicleta que estaría involucrada en el fleteo, gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridad.  

El funcionario aprovechó para hacer un llamado a las entidades bancarias para que refuercen las acciones que permitan prevenir este tipo de robos. 

Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de este violento hecho. 

Más noticias importantes

Anzá (Antioquia) recibió la primera solución de agua potable para las escuelas rurales

A través del programa "Agua para la Educación, Educación para el Agua", las autoridades del departamento llegaron hasta la vereda La Quiebra, ubicada en el municipio de Anzá, suroccidente de Antioquia para entregar la primera solución de agua potable para esta zona rural.  

En total serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes de las instituciones educativas rurales y comunidades aledañas las beneficiadas con esta iniciativa. El proyecto cuenta con una inversión de 12 mil millones de pesos y llevará agua potable a 133 sedes educativas de diferentes zonas rurales del departamento.

Lea también: Alcalde de Medellín pide al DIM y a Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del estadio 

Gladis Rojas, docente del Centro Educativo Rural La Quiebra, celebró la llegada de esta iniciativa a su vereda y afirmó que este proyecto es muy significativo para la institución y la comunidad porque se encuentra contribuyendo a la seguridad alimentaria.

"Esto ayuda a disminuir enfermedades causadas por agua cruda. Los niños están muy conscientes de lo que vamos a vivir porque le hemos contado de la importancia de consumir agua limpia", dijo la docente. 

Mientras que Lina Victoria Hoyos Jaramillo, directora de la Fundación EPM, resaltó la importancia de trabajar de manera conjunta con la Gobernación de Antioquia para llevar calidad de vida, bienestar y contribuir a la seguridad alimentaria y entregar bienestar de los niños y niñas de los sectores más vulnerables de Antioquia.  

"Nos hace muy feliz este programa porque nuestra obsesión es llegar con agua potable a las zonas más alejadas de Antioquia, porque esto no solo transforma entornos físicos, sino también realidades sociales", fueron las palabras de la directora de la Fundación EPM. 

El gobernador Andrés Julián Rendón también acompañó esta entrega y manifestó lo siguiente: "Es una solución muy sencilla pero muy potente para nuestras comunidades rurales. Intervenciones como esta no sería posible si no fuera por el pago que hacen los antioqueños y sin la autorización que nos dio la Asamblea, para destinar hasta la totalidad del impuesto vehicular a combatir los problemas de inseguridad alimentaria".

Cabe resaltar que esta iniciativa comenzó en marzo del presente año y va hasta diciembre de 2026. Con este proyecto las autoridades del departamento también se encuentran trabajando de manera articulada con otras iniciativas como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el fortalecimiento de restaurantes escolares, donde buscan que estas instituciones educativas cuenten con agua limpia para la preparación de los alimentos y prevenir enfermedades.