Alcalde de Medellín alerta por video falso creado con inteligencia artificial para promover estafa financiera
Alcalde de Medellín alerta por video falso creado con inteligencia artificial para promover estafa financiera
Tomada de X de Federico Gutiérrez
30 Sep 2025 07:24 AM

Federico Gutiérrez dice que quienes "se robaron a Medellín" tienen relación con Canacol y Afinia

Mateo
Zapata Correa
Aseguró que esta información ya la conocen agentes de los Estados Unidos

En las últimas horas, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,  informó que agentes judiciales del Gobierno de los Estados Unidos tienen en su poder información importante que revelaría más detalles de la presunta corrupción del exalcalde Daniel Quintero.

Gutiérrez indicó que las la generadora de gas natural, Canacol, y la filial del grupo EPM, Afinia, tendrían relación con quienes, según él, se robaron a Medellín. 

Ante esto, el mandatario local explicó que de manera paulatina se seguirá entregando información que permita aclarar los presuntos casos de corrupción, primero para encontrar los dineros que no aparecen en cuentas legalizadas por la administración pasada y, segundo, para reparar al Distrito, que en su momento se declaró como víctima. 

Le puede interesar: La remodelación del estadio Atanasio Girardot de Medellín superará los $200 mil millones

Detalló, además, que existe un grupo de ciudadanos venezolanos que viven en Miami, así como también otros colombianos radicados en esa ciudad, y que estarían vinculados en los reiterados hechos de presunta corrupción. 

Le puede interesar: ¡A la gran noche! liderazgos de las mujeres 2025 definen ganadoras por sus talentos

El alcalde aseguró, también,  que confía en que muchas personas de la pasada administración, que hoy están amenazadas para que no entreguen información clave y que sirva a la investigación, colaboren con la Fiscalía. 

Sobre Canacol, se sabe que es  una empresa constituida en Canadá que opera principalmente en la región Caribe de Colombia. Actualmente, suministra el 17 % del gas natural consumido a nivel nacional y cubre aproximadamente el 50 % de la demanda en toda la región Caribe.

Reunión del alcalde Gutiérrez con altos funcionarios del Gobierno Americano 

Este lunes se llevó a cabo una reunión entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y varios altos mandos de gobierno norteamericano, entre ellos el embajador de Colombia en ese país, John McNamara. 
A esa  reunión también asistieron personalidades como Robert Hankins, oficial de la sección económica de la embajada; el director en Colombia de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcotráfico y Aplicación de la Ley (INL); así como el secretario de Gobierno de Medellín,  Nicolás Ríos, y el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa. 

Durante la jornada, las autoridades abordaron temas de mayor interés, entre los que se destaca la seguridad urbana, la lucha contra las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, y las estrategias conjuntas para combatir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, un flagelo que sigue afectando gravemente a la ciudad.