Ataque a helicóptero en Amalfi
Ataque a helicóptero en Amalfi
Suministrada.
11 Sep 2025 02:18 PM

FBI planea pedir en extradición a responsables de ataque a helicóptero en Amalfi

Martín Manuel
Díaz Rubio
El alcalde de Medellín indicó que pediría al gobierno de USA la extradición.

Se conoció recientemente que el FBI de los Estados Unidos realizó una visita al país y en específico al departamento de Antioquia, con el objetivo de verificar la opción de extradición para los integrantes de las disidencias del frente 36 de las FARC, quienes participaron en el hecho en el que fueron asesinados 13 uniformados de la Policía el pasado mes de agosto en Amalfi, Nordeste antioqueño.

Le puede interesar: Reforzarán las medidas de seguridad en el Oriente y Suroeste de Antioquia

Así lo dio a conocer el brigadier general William Castaño Ramos, comandante Policía Metropolitana del Valle de Aburrá: "Esto aún es materia de investigación. Lo que sí puedo indicar es que la semana anterior hubo una visita del FBI, este helicóptero hace parte de los inventarios del gobierno de los Estados Unidos y precisamente están verificando si solicitan órdenes de extradición para los integrantes del frente 36, que generaron la afectación tanto a nuestros policías como en el helicóptero".

Esto se suma a lo que indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, previo a su visita a Washington. El mandatario local señaló en su momento que llevaría la idea de la extradición a los responsables de este hecho: "Le voy a decir a Estados Unidos que busque la extradición de esas persona que generaron ese homicidio, esos trece homicidios de nuestros policías también y que ayuden en el combate de estas estructuras criminales".

Ahora bien, al interrogante sobre ¿por qué en estas investigaciones hace parte el gobierno norteamericano? La respuesta es que estos helicópteros y sobre todo el Black Hawk derribado son propiedad de los Estados Unidos.

En otras noticias 

Abatidos dos presuntos responsables del asesinato de 13 policías en Amalfi

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que fueron abatidos en Campamento dos disidentes del frente 36. Según la información oficial, se trata de alias ‘Ramón’ y de alias ‘Guilermino’ quienes participaron en el asesinato de 13 policías en el municipio de Amalfi. 

Le puede interesar: Se aproximan las Fiestas del Cerro Quitasol en Bello; serán del 17 al 28 de septiembre

Frente a este hecho el presidente Petro señaló: “mataron a nuestros 13 policías, los perseguimos, los encontramos y cayeron en combate. Cuatro miembros del frente 36 han caído y son los mandos de la comisión que mató a los 13 jóvenes de la policía con cargas explosivas en una trampa preparada de antemano. Combate en Campamento, Antioquia. Ramón y Guilermino dejan de delinquir y traquetear de manera definitiva”.