Exalcalde de Giraldo, Antioquia, bajo investigación por no declarar renta
Exalcalde de Giraldo, Antioquia, bajo investigación por no declarar renta
Referencia.
28 Jul 2025 05:30 AM

Exalcalde de Giraldo, Antioquia, bajo investigación por no declarar renta

Mateo
Zapata Correa
Se trata del exalcalde Jorge Alconides Úsuga, quien se desempeño entre los años 2020 y 2023

El exalcalde del municipio de Giraldo Jorge Alconides Úsuga, es investigado por la Procuraduría General de la Nación debido a que éste no habría presentado su declaración de renta durante su gobierno entre los años 2020 y 2023, convirtiéndose en un hecho irregular para el ente de control. 

Lea más: Segundo cuerpo embolsado encontrado este mes en Rionegro: estaba envuelto en cobijas y vinipel

"La Procuraduría General de la Nación formuló cargos a Jorge Alconides Úsuga Carmona, exalcalde de Giraldo (Antioquia), quien presuntamente no presentó su declaración de bienes, rentas y conflictos de interés durante su mandato, entre 2020 y 2023", dijo la Procuraduría. 

Le puede interesar: Naufragio de embarcación en El Bagre deja dos muertos y un desaparecido; sobrepeso de combustible sería la causa

Seguido a esto, el ente de control explica que el mandatario habría incumplido la Ley 2013 de 2019 y del principio de transparencia. Además, Alconides Úsuga tampoco habría entregado pruebas que sustentas la no entrega de la información. 

"Para el ente de control, el investigado no ha aportado pruebas que contradigan esta afirmación ni ha acreditado el cumplimiento de su obligación legal. Aunque la falta la calificó gravísima, por lo tanto, la conducta es imputable a título de culpa grave", agrega la Procuraduria. 

Investigación en el Chocó 

La atención médica de diez ciudadanos, presuntamente por personas que se hicieron pasar como expertos en el hospital San Francisco de Asís, en Quibdó, prendió las alarmas al interior de la Procuraduría General de la Nación. Esta situación hizo que la Procuraduría abriera indagación previa a funcionarios por determinar, todo para esclarecer la presunta suplantación médica en que habrían incurrido estas personas para atender a pacientes, registrando, incluso, la prestación de sus servicios con nombres de otras personas.

La actuación disciplinaria iniciada por el Ministerio Público busca determinar la ocurrencia de la conducta y, en caso de verificarla, definir sí los servidores actuaron o no al amparo de alguna causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de pruebas", explicó el órgano de control.