
Diócesis de Sonsón Rionegro invita a la ciudadanía a participar en escrutinios por el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás
A menos de un mes de llevarse a cabo las votaciones para definir la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, la Diócesis de Sonsón Rionegro compartió un comunicado donde invita a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto.
En la misiva, la Diócesis asegura que, el Oriente Antioqueño se encuentra en un proceso sostenido de progreso y desarrollo, en medio de las naturales tensiones y dinámicas, propias de una región que ha avanzado significativamente, con perspectivas aún mayores, pero todavía con logros pendientes en materia de derechos humanos, paz con justicia social y equidad territorial.
Es ese sentido, indica que es indispensable unir esfuerzos, recursos, talentos, capacidades y potencialidades, para lograr un desarrollo que incluya a todos los habitantes y comunidades, buscando así que la región sea la casa común de todos sus moradores.
Lea también: Antioquia contará con más de 2.000 mesas de votación para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud
“La historia de nuestro territorio nos ha demostrado que cuando nos unimos o nos asociamos en torno a una visión integradora, con objetivos comunes y trabajo conjunto, hemos alcanzado mejores condiciones de vida, hemos avanzado en solidaridad y hemos resistido o superado los conflictos. Manteniéndonos unidos, alcanzaremos más y mejores condiciones dignas para las personas y las comunidades”.
Lea también: El 50% de la zona urbana de Turbo, se encuentra afectada por cuenta de las lluvias
En ese sentido, la Diócesis de Sonsón Rionegro invita a la ciudadanía, para que, de manera informada apoye los diversos procesos de integración regional, y manifieste con libertad, mediante el voto, su acuerdo o no con la iniciativa de crear el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en la perspectiva del bien común y del futuro de la región. También, a que con respeto asumamos los escrutinios finales, con paz y compromiso por el territorio, buscando caminos nuevos de integración, en los cuales la Iglesia se siente comprometida a acompañar. Confiamos en que el Señor nos dé sabiduría para tomar lo que mejor convenga a todos; y que la Virgen María, nos acompañe y proteja.