
Desde Antioquia, teólogos resaltan que el papa León XIV tenga cercanía con América Latina
Una vez que el cardenal Dominique Mamberti anunciara a Robert Prevost de 69 años como nuevo papa, las reacciones no se hicieron esperar.
Es así como el padre Diego Uribe, docente de Teología de la Universidad Pontificia Bolivariana, demostró su alegría tras el anuncio.
Le puede interesar: Habitantes de Heliconia se niegan a evacuar zonas de riesgo por lluvias
Señala que el nuevo pontífice es de un carácter especial, esto después de dar su primer pronunciamiento ante el mundo: "nos ha dado entender con las palabras que nos dirigió, su aprecio por la doctrina sabia y profunda de San Agustín, al que él está vinculado por su congregación. También el conocimiento y las realidades que tuvo durante un largo periodo como perfecto de los obispos, una tarea importante porque provee de pastores al pueblo santo".
Señala que el nuevo papa es un hombre conocedor de los valores, de la fe y de los principios esenciales y resalta que León XIV tenga esa cercanía con América Latina, da a entender como su servicio como misionero es una luz para la iglesia universal.
Le puede interesar: Robert Prevost es el nuevo papa León XIV de la Iglesia Católica
"Agradezcamos a Dios esta elección que ha hecho la sucesión del que en otro momento Jesucristo puso ante este pueblo santo. Y con la alegría de saber que tenemos un papa muy impregnado de nuestro conocimiento, valores y cultura. Sigamos trabajando en lo que nos ha propuesto, por lo menos en 20 veces en las que mencionó la palabra paz".
Después de haberse realizado las votaciones del pasado miércoles, este jueves por fin surgió el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina que anunció el éxito del cónclave. Que dejó a Robert Prevost de 69 años como el papa León XIV.