
Denuncian "señalamientos" a periodistas por cubrimiento de violencia en Bello
Fragmento del editorial
"(...)Los constantes ataques y amenazas, dados los choques entre las bandas Pachelly, de un lado, y El Mesa y Niquía, del otro, producen confinamiento y zozobra permanentes. Estar en el lugar equivocado al momento de una balacera, ser señalados de dar información a cualquier bando, negarse a servir a los intereses de algún grupo, son riesgos que la gente busca esquivar.
La cobertura informativa de medios como EL COLOMBIANO y Q’HUBO, también ha sido señalada de parcialidades inexistentes, porque es claro el deber de reporteros escritos y gráficos de tomar partido solo por la verdad, el registro riguroso de los conflictos y problemas y la búsqueda de soluciones y de bienestar para la comunidad bellanita.
Las tensiones recientes en Bello llevaron incluso a señalamientos contra un equipo periodístico de esta casa editorial, situación que ya está en conocimiento de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y de la misma Policía. Nuestro deber es y será informar con independencia, de manera imparcial y oportuna, sobre la gravísima crisis en Bello (...)".