Crisis humanitaria en Segovia, Antioquia
Crisis humanitaria en Segovia, Antioquia
RCN RADIO
5 Ago 2025 08:17 AM

Crisis humanitaria en el Sur de Bolívar podría generar confinamientos en el Nordeste antioqueño

Mateo
Zapata Correa
Desde la fundación Sumapaz indicaron que las veredas de Altos de Manila y Mina Nueva son las comunidades más afectadas. 

Desde la Fundación Sumapaz alertaron que la presencia de grupos armados en el municipio de Segovia, subregión del Nordeste antioqueño, podría desencadenar en un nuevo confinamiento de familias en esta zona del departamento.

Según la organización, la violencia y el deterioro del orden público que afecta por estos días el Sur del departamento de Bolívar, incluso, la región del Catatumbo, cobra más fuerza y empieza a generar consecuencias en Antioquia. 

Le puede interesar: Hallaron cadáver de estadounidense tras rumba con mujeres en Medellín

Desde allí, indicaron que las  veredas Altos de Manila y Mina Nueva son las comunidades más afectadas. 

Le puede interesar: La policía Antioquia recibió 19 camionetas que ayudarán a combatir la criminalidad

La organización hizo un llamado  al Gobierno Nacional para que fortalezca su presencia institucional en la zona, con acciones concretas que garanticen la protección de los derechos humanos, la atención humanitaria y la prevención de nuevos hechos violentos en el Nordeste antioqueño. 

Sobre los grupos armados en el Nordeste antioqueño, desde Sumapaz indicaron que allí opera el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las FARC, situación que cada vez pone en riesgo a las comunidades. 

Situación en Valdivia

 Al menos 50 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en la vereda La Llana, del municipio de Valdivia, debido a los combates entre el Ejército Nacional y miembros del ELN que se han registrado durante la última semana.

Según lo informado por el alcalde de Valdivia, Carlos Molina, estas familias se encuentran actualmente en el casco urbano del municipio, donde reciben atención humanitaria. Mientras tanto, el Ejército continúa con el despliegue militar en la zona rural, donde se ha confirmado la presencia de actores armados.

A pesar de los enfrentamientos, el alcalde Molina aseguró que la autopista Medellín - Costa Atlántica, una vía clave para la movilidad de la región, permanece abierta.

A propósito de la emergencia de orden público de la última semana, el secretario de Seguridad de Antioquia, general retirado Luis Eduardo Martínez, aseguró que durante este año se han registrado  12 alteraciones en el sitio La Paulina