
Colombia registró la mejor venta de café de los últimos 33 años: 14 millones de sacos en el último año
En su visita a Medellín, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, presentó un balance positivo del año cafetero que finalizó el pasado 30 de septiembre, destacando cifras históricas en producción, exportación y consumo del grano en el país.
Según Bahamón, Colombia registró la mejor producción y venta de café de los últimos 33 años, con más de 14,8 millones de sacos comercializados, lo que representa un crecimiento del 17 % respecto al año anterior
En materia de exportaciones, el balance también fue positivo: estas aumentaron en un 12 %, alcanzando 13,2 millones de sacos enviados al exterior. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino del café colombiano, concentrando cerca del 40% de las ventas internacionales entre los 103 países a los que Colombia exporta actualmente.
Le puede interesar: “Comenzaron las capturas de los que se robaron a Medellín”: Federico Gutiérrez
Con respecto a Antioquia, el gerente Bahamón resaltó el equilibro de esta región del país, indicando que en el último año se vendieron más de 2 millones de casos de café.
Le puede interesar: 78 casos de viruela del mono se reportan este año en Antioquia
Bahamón también advirtió que para el próximo año las proyecciones no son tan optimistas. Debido a las fuertes lluvias y a la temporada invernal, se estima una reducción de alrededor de un millón de sacos en la producción total.
Seguido de esto, el líder gremial alertó sobre el impacto del conflicto armado, la extorsión y el control territorial de grupos ilegales, que afectan directamente la actividad cafetera en regiones como Risaralda, Catatumbo , Tolima, Cauca, Huila y Antioquia.
Finalmente, el consumo interno de café también mantiene cifras sólidas: durante el último año, Colombia consumió más de 22,25 millones de sacos, lo que demuestra la fortaleza del mercado interno y el creciente gusto de los colombianos por su producto insignia.