
Caen en Caucasia dos miembros de 'Los Caparros' señalados de homicidios selectivos y extorsiones a ganaderos
En un golpe contra la criminalidad organizada en el Bajo Cauca antioqueño, las autoridades lograron la captura de dos presuntos miembros del grupo delincuencial organizado Los Caparros, también conocidos como Los del Bajo.
Le puede interesar: [Video] Detectan estafas con videos de IA en los que 'Fico' Gutiérrez promueve pirámides en Medellín
La operación, se llevó a cabo en el municipio de Caucasia y resultó en la detención de los sujetos por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y el porte ilegal de armas de fuego.
Durante diligencias de registro y allanamiento en dos inmuebles de Caucasia, los uniformados lograron la captura en flagrancia de los dos sujetos.
Las investigaciones preliminares sugieren que los capturados desempeñaban un rol crucial dentro de la estructura criminal de Los Caparros. Se les señala como los responsables del cobro de extorsiones a comerciantes, ganaderos y mineros de la región. Asimismo, las autoridades los vinculan con la perpetración de asesinatos selectivos y la disputa territorial por el control de las rentas criminales en este municipio del Bajo Cauca antioqueño.
Además de las detenciones, se incautó una pistola calibre 9 mm, varias municiones para la misma y un proveedor, elementos que ahora hacen parte de la evidencia en el proceso judicial.
Los detenidos y el material incautado fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde enfrentarán los respectivos procesos judiciales.
Más noticias importantes
Cayeron siete integrantes de los "mondongueros" que tenían vacunados a comerciantes de Castilla
Una investigación del Gaula permitió a la Fiscalía desarticular a “Los Mondongueros”, organización señalada de extorsionar y desplazar a comerciantes y transportadores en Castilla.
La Fiscalía General de la Nación informó que un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra 13 presuntos integrantes del grupo delincuencial “Los Mondongueros”, con presencia en la Comuna 5 (Castilla) de Medellín.
La decisión se tomó a partir de una investigación liderada por un fiscal destacado ante el Gaula Medellín, quien les imputó cargos por concierto para delinquir, extorsión y desplazamiento forzado, todos con agravantes. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Entre los judicializados se encuentran los presuntos coordinadores de la estructura: Jhon Fredy Mejía Echeverri, alias Micky o Perseo; Nilton Arley Orrego Quintero y Mario Andrés Gómez López, alias El Gordo. También fueron privados de la libertad otros supuestos integrantes del grupo, incluyendo una ciudadana venezolana.
De acuerdo con las evidencias recolectadas, “Los Mondongueros” habrían operado en esta zona del noroccidente de Medellín desde los años 90, ejecutando actividades como tráfico de estupefacientes, homicidios selectivos, extorsiones sistemáticas y desplazamientos forzados.
La investigación reveló que desde 2015 los transportadores de rutas de buses en la zona han sido víctimas de cobros ilegales por $60.000 semanales, bajo amenazas contra su integridad. Los comerciantes también han sido obligados a pagar “cuotas de seguridad” que oscilan entre $5.000 y $200.000, dependiendo de su capacidad económica.
Le puede interesar: Un estadounidense fue condenado a 14 años por abusar de una niña en Medellín
Algunas víctimas, ante la imposibilidad de cumplir con las exigencias, se han visto obligadas a abandonar sus viviendas y locales comerciales.
Según el Gaula de la Policía Nacional, la estructura criminal obtenía ingresos ilícitos cercanos a los 300 millones de pesos mensuales producto de las extorsiones.