10 años de la ley contra el feminicidio en el Paisa
10 años de la ley contra el feminicidio en el Paisa
Inteligencia artificial
6 Jul 2025 09:27 AM

Antioquia es el tercer departamento con más presuntos feminicidios del país

Diego Alejandro
Escobar Calle
Luego de cumplirse 10 años de la ley Rosa Elvira Cely, las autoridades del departamento lucha contra este delito

Antioquia se posiciona como el tercer departamento del país con el mayor número de presuntos feminicidios en lo que va del año, acumulando 45 casos entre enero y mayo. Solo es superado por Valle del Cauca (72) y Bogotá (52).  

Ante este panorama, y en el marco de la conmemoración de los 10 años de la Ley 1761 de 2015, conocida como la Ley Rosa Elvira Cely, que tipifica el feminicidio como un delito autónomo, la Secretaría de las Mujeres y la Mesa Departamental para Erradicar las Violencias contra las Mujeres de la Gobernación de Antioquia realizaron un conversatorio con expertas judiciales, representantes de víctimas y movimientos sociales. 

Lea también: Delincuente asaltó un local ubicado al frente de un convento en Medellín

Daniela Roldán, directora de Transversalización de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, enfatizó que "Las violencias contra las mujeres son una problemática estructural”. La funcionaria reiteró el compromiso en bridarles protección a las mujeres amenazadas, aseguró que entre enero y mayo de este año, 62 mujeres y 92 personas de su grupo familiar han recibido esta protección vital. 

Más información: Encuentran pólvora dentro de maleta abandonada cerca a la IV Brigada en Medellín

El conversatorio por el décimo aniversario de la Ley Rosa Elvira Cely sirvió como un espacio crucial para la reflexión sobre los retos persistentes que enfrenta el país en la prevención, judicialización y sanción del feminicidio. Entre las principales dificultades identificadas se encuentran: Barreras probatorias: La complejidad en la recolección y presentación de pruebas en estos casos. Sesgos de género en los operadores de justicia: La persistencia de prejuicios que pueden afectar la imparcialidad en los procesos judiciales.Largos tiempos de tipificación: La demora en clasificar los crímenes como feminicidios.