
Antioqueña denuncia que no le permiten alimentar a su bebé en horario laboral
El Ministerio de Trabajo informó sobre una aparente denuncia de acoso laboral que involucra a una antioqueña con las Tiendas D1.
La historia es la de Deisy Zapata, una mujer que no solo cumple las veces de trabajadora formal, sino que, por estos meses, su tarea también es alimentar exclusivamente a su bebé de nueve meses, quien además tiene una cardiopatía congénita.
De acuerdo con la denuncia, la cadena de supermercados de las tiendas D1 no le daría el espacio adecuado a Zapata, para alimentar a su bebé.
Lea más: Hallaron en alto grado de descomposición el cuerpo de una mujer en zona rural de Guarne
Incluso, en el lugar de trabajo no hay ninguna sala de lactancia, ni tampoco se le permite el ingreso a la menor para que su mamá pueda alimentarla en el horario laboral.
MinTrabajo advirtió que esta situación llevó a la trabajadora a presentar un nivel alto de ansiedad, puesto que no podía alimentar a su hija.
Le puede interesar: Alias “Botija” murió en ataque sicarial en Yondó: El hecho dejó dos personas heridas
"Esta situación vulnera el derecho a la maternidad digna y segura en el trabajo", dijo el Gobierno Nacional, a través de MinTrabajo.
Tras la denuncia, el sindicato de las Tiendas D1, indicaron que casos como estos también se repiten en otras regiones, como es el caso de Boyacá, Santander Córdoba y Bogotá.
En medio de esta polémica situación, desde las Tiendas D1 dijeron "En relación con los anuncios de la investigación adelantada por el Ministerio sobre la operación de D1, nos permitimos informar a la opinión pública que hemos colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso, reafirmando nuestro compromiso con el trabajo digno y el cumplimiento riguroso de la ley laboral en Colombia, incluyendo el respeto de la jornada máxima laboral legal, bienestar y todas las demás normas de salud y seguridad en el trabajo", explicaron.