RITVALES 2025: Medellín se prepara para el festival de música electrónica más grande de Colombia 
RITVALES 2025: Medellín se prepara para el festival de música electrónica más grande de Colombia 
Cortesía.
14 Mayo 2025 12:05 PM

RITVALES 2025: Medellín se prepara para el festival de música electrónica más grande de Colombia 

Yuli
Metaute Londoño
Las entradas incluyen acceso a ambos días del festival, que promete una experiencia musical sin precedentes en la capital antioqueña.

El festival al aire libre RITVALES, considerado el evento de música electrónica más importante de Colombia, ha anunciado su edición 2025, programada para los días 1 y 2 de noviembre en el Parque Norte de Medellín. 

Le puede interesar: Abren convocatoria para becas de educación superior en Envigado

Tras una exitosa edición en 2024, que reunió a más de 30.000 asistentes y contó con la participación de artistas de renombre internacional como Indira Paganotto, Mathame, Hot Since 82 y Above & Beyond, este año 2025; el festival promete elevar la experiencia con una producción aún más inmersiva y escenarios curados por sellos de talla mundial y un line-up de artistas que será revelado próximamente. 

Más que un festival, RITVALES se ha consolidado como una experiencia sensorial que integra música, arte, naturaleza y comunidad. Medellín se transforma durante dos días en el epicentro de la música electrónica global, atrayendo a miles de asistentes de Colombia y el exterior, quienes consideran el evento una cita imperdible dentro del calendario musical. 

La diversidad sonora ha sido uno de los pilares, ofreciendo géneros como house, techno, sonidos melódicos y experimentales, convirtiéndose en una plataforma clave para el crecimiento de la escena electrónica en el país y en Latinoamérica. 

Las etapas de venta para esta edición serán: 

  • Preventa Bancos Aval: del 14 de mayo a las 11:11 a.m. hasta el 15 de mayo a las 11:10 a.m. 

  • Venta general - Etapa lanzamiento: A partir de hoy 14 de mayo hasta el 4 de junio a las 11:10 a.m. 

Las entradas incluyen acceso a ambos días del festival, que promete una experiencia musical sin precedentes en Medellín. 

Lea también: Para promover la llegada de más visitantes, el Parque Arví abrirá los lunes

RITVALES 2025: Medellín se prepara para el festival de música electrónica más grande de Colombia 
RITVALES 2025: Medellín se prepara para el festival de música electrónica más grande de Colombia 
Suministrada.

Más noticias importantes

Abril registró acumulados de lluvia que duplicaron los valores históricos, según SIATA

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá reportó para el mes de abril de 2025 lluvias por encima del promedio histórico y la primera semana de mayo que, estuvieron relacionadas a condiciones atmosféricas asociadas al fenómeno de la Niña y otras perturbaciones atmosféricas sobre el Atlántico.  

De acuerdo con la entidad, el pasado mes de abril las lluvias sobrepasaron el 200% de los valores históricos en el Valle de Aburrá. 

Durante la primera semana de mayo algunas estaciones de la red pluviométrica del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá - SIATA, reportaron acumulados cercanos a lo esperado en todo el mes, situación que aumentó la probabilidad de inundaciones, desbordamientos de corrientes de agua y movimientos en masa.  

Según el pronóstico del Siata, a partir este miércoles 14 de mayo se presentará un aumento en las lluvias y, desde el viernes 16 al jueves 22 de mayo se proyectan lluvias mayores a lo usual, en horas de la tarde y durante la noche-madrugada.

Le puede interesar: Asamblea de Antioquia aprobó más de $764 mil millones en vigencias futuras para mejorar la red vial del departamento 

Así mismo, desde el Siata se espera una permanencia de lluvias cercanas a lo usual para la última semana de mayo, con una disminución notable para inicios del mes de junio, asociada a la reducción de vapor de agua, nubosidad y la transición a la segunda temporada de menos lluvias del año, así lo explica el equipo científico y meteorológico del SIATA.  

Por otro lado, la Niña en el Océano Pacífico Tropical oriental y central ya ha desaparecido y se encuentra en condiciones neutrales, las cuales, se proyecta permanecerán hasta el tercer trimestre de 2025. Recordemos que, los meses de marzo, abril y mayo conforman la primera temporada de lluvias del año. 

Fuente
Alerta Paisa