
Motociclistas, en estado crítico tras caer del Puente de la Madre Laura; la caída fue de 30 metros
Una nueva emergencia se presentó en el Puente de la Madre Laura este jueves por la tarde. Dos ocupantes de una motocicleta chocaron y cayeron al vacío desde cerca de 30 metros de altura, en la conexión que une el Nororiente con el Noroccidente de la ciudad.
Le puede interesar: Hostigan a policías tras allanamiento de la SAE en Buriticá: un uniformado herido
Organismos de socorro y agentes de tránsito fueron alertados de inmediato para atender el grave siniestro.
Según la hipótesis preliminar, los motociclistas habrían perdido el control del vehículo, colisionando contra uno de los extremos del puente antes de precipitarse a la base de la estructura.
A raíz de la fuerte caída, los dos ocupantes sufrieron gravísimas lesiones y fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales cercanos: uno al Hospital Alma Mater y el otro al Hospital Pablo Tobón Uribe. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la causa exacta del siniestro.
Este accidente eleva a seis el número de incidentes fatales o con lesionados de gravedad reportados en el Puente de la Madre Laura, un punto crítico para la movilidad de la ciudad, reavivando el llamado ciudadano a instalar medidas de seguridad.
Este hecho se suma a una preocupante lista de tragedias registradas en el lugar:
Noviembre de 2024: Otro motociclista cayó al vacío en dirección Aranjuez-Castilla tras perder el control.
7 de mayo de 2019: Camilo Andrés Sánchez Suárez (35 años) falleció al caer desde la parte superior de la megaobra tras impactar contra la estructura, entre otros casos.
Ante el alarmante patrón de accidentes, los conductores han insistido en el llamado a las autoridades para que se instalen barreras de protección o barandas de seguridad a lo largo del puente para evitar más caídas al vacío.
Más noticias importantes
Alerta roja en Granada, Antioquia: Deslizamiento de tierra obligó a evacuar a 9 familias
La Administración Municipal de Granada ordenó la evacuación preventiva de nueve viviendas en el sector La Paz tras un movimiento en masa provocado por las intensas lluvias.
Las fuertes precipitaciones registradas en esta zona del oriente antioqueño causaron un proceso activo de deslizamiento que comprometió la estabilidad del terreno y la vía de acceso al sector.
Más información: Mataron a comerciante guájiro delante de su esposa e hijos en Rionegro, Antioquia
Tras una evaluación exhaustiva en la que participaron la autoridad ambiental Cornare, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, DAGRAN, se decidió darles albergue temporal a las familias afectadas, así lo manifestó el alcalde de esta localidad Daniel Hoyos Yepes.
Igualmente, la Empresa de Servicios Públicos instalará puntos de suministro de agua para las viviendas no evacuadas. Además, en coordinación con EPM, se evalúa la suspensión nocturna del servicio de gas como medida preventiva para evitar riesgos mayores, informando oportunamente a la población.