
Hinchas de Nacional y Medellín envían un mensaje de paz durante la semana de la juventud
La Semana de la Juventud en Medellín va cerrando con una muestra de ejemplo, unión y sin duda un mensaje que ratifica que los colombianos o cualquier persona en general puede vivir en convivencia, más allá de las diferencias por un equipo de fútbol.
Es el caso de un histórico ensamble o encuentro musical liderado por integrantes de las barras populares de Independiente Medellín (la Rexixtenxia Norte ) y los hinchas de Atlético Nacional, (Los del Sur).
El encuentro tuvo lugar en la tarima MedaYoung, un escenario propio de la Semana de la Juventud en territorio antioqueño, donde un acto dirigido por el maestro Fernando Pabón, unió a más de 20 integrantes de estos grupos musicales, quienes protagonizaron un maravilloso espectáculo.
Le puede interesar: Capturan al “tío” del Clan del Golfo: responsable del cobro de las “vacunas” en el Bajo Cauca antioqueño
Dicho evento, sin duda, ha trascendido varios espacios y fue la oportunidad para que el secretario de la Juventud de Medellín sacara pecho e indicara que la ciudad es la capital del fútbol en Colombia, teniendo como premisa el respecto de sus hinchas.
"Las instrumentales de Nacional y Medellín, y la Banda Sinfónica haciendo una expresión de convivencia a través de una forma diferente. Este es un proyecto más allá de la música, más allá del arte”, afirmó el maestro Fernando Pabón, director de la Banda Sinfónica de la UdeA.
A propósito, la Alcaldía de Medellín informó que gracias a este tipo de actividades, más de 450 jóvenes de las dos principales barras han fortalecido sus capacidades en cursos de liderazgo e instrumentales.
Le puede interesar: Ofrecen $100 millones de recompensa por alias Primo Gay, señalado del ataque contra militares en San Andrés de Cuerquia
Asimismo, más de 700 hinchas han tenido la oportunidad de conocer o regresar al Estadio Atanasio Girardot en jornadas pedagógicas en alianza con Atlético Nacional e Independiente Medellín.
Seguido a esto, indicaron que el programa recorrerá 17 instituciones educativas, impactando a más de 15.000 estudiantes con mensajes de convivencia y cultura ciudadana.