Matrícula Cero en Medellín
Matrícula Cero en Medellín
RCN RADIO
20 Mayo 2025 11:23 AM

Cuatro mil jóvenes más podrán acceder al programa Matrícula Cero

Mateo
Zapata Correa
En adelante, serán más de 24 mil jóvenes beneficiados cada seis meses en la capital paisa.

Una muy buena noticia recibieron los jóvenes de Medellín con la modificación del decreto 032 de 2023, que incluye la regulación del programa Matrícula Cero.

Este cambio no solo mantendrá vigente la gratuidad en la educación superior de la ciudad, sino que, esta vez, se proyecta que unos 4 mil estudiantes más puedan acceder a los estudios profesionales, sin pagar un solo peso. Es decir, cada seis meses, se estima que sean unos 24 mil estudiantes beneficiados. 

Recordemos que el programa de Matrícula Cero solo es vigente para las instituciones públicas de educación superior  que, en este caso, en Medellín, sería el colegio Mayor de Antioquia, el Pascual Bravo, el ITM, el Tecnológico de Antioquia y a nivel departamental, se resalta la UdeA.  

De acuerdo con Salomón Cruz Zirene, director de Sapiencia, el cambio trae con sigo la inversión de unos 5 mil millones de pesos, recursos necesarios para mantener el programa y con ello los múltiples beneficios para los estudiantes. 

Le puede interesar: Tragedia en Itagüí: Un hombre murió atrapado en su casa en un deslizamiento de tierra 

Desde el Distrito de Medellín explicaron que este cambio es el resultado de un análisis a partir de mesas técnicas, que buscan que cada vez, sean más los estudiantes que puedan acceder a la educación formal en la ciudad. 

Le puede interesar: Deslizamiento de tierra sepultó una vivienda en Itagüí: buscan a una persona desaparecida

Otra de las principales novedades es que, a partir de ahora, Matrícula Cero podrá ser priorizado por las comunidades en las votaciones de Presupuesto Participativo, lo que significa que la ciudadanía tendrá un papel más activo en la priorización de recursos para la financiación del programa. Esto permitirá aumentar el número de beneficiarios y fortalecer el compromiso colectivo con la educación superior pública.

Cabe resaltar que, en el último año, más de 24 mil jóvenes pudieron acceder al programa Matrícula Cero, gracias a una inversión de por lo menos 28 mil millones de pesos.