
Con prendas de determinados colores, así se podrá acceder al descuento durante vacaciones en los parques de Medellín
Los visitantes al Parque Norte y al Aeroparque Juan podrán beneficiarse de descuentos superiores al 50% en las tarifas de ingreso, además del uso ilimitado de las atracciones mecánicas y acuáticas, esto, solo por vestir el color de la semana.
Con la propuesta “Colores al Parque”, el costo para el Parque Norte será de $20.700 y para el Aeroparque Juan Pablo II de $10.400. La promoción estará disponible del 4 de junio al 18 de julio, de martes a viernes (excepto sábados, domingos y festivos).
“Con esta iniciativa queremos que nuestros parques se vistan de color y creatividad, generando actividades que faciliten la recreación y fomenten el disfrute del tiempo libre de una manera diferente sin salir de la ciudad”, dijo al respecto el gerente de Metroparques, Milton Vasco.
Explicó que quienes asistan a cualquiera de los dos parques con una prenda de vestir superior (camisa, camiseta, saco, blazer, chaqueta o blusa) con el color de la respectiva semana, obtendrán descuento en la tarifa de ingreso. Esto no incluye gorras o accesorios.
Los colores:
La estrategia comienza del 4 al 6 de junio con el color rojo (ambos parques), sigue el 10 y 11 junio (Parque Norte) y del 10 al 13 de junio (aeroparque) con el naranja, del 17 al 20 de junio con amarillo, del 1 al 4 de julio con el verde, del 8 al 11 de julio con el azul y del 15 al 18 de julio con el morado. Todas las tonalidades serán aceptadas, siempre y cuando predomine el color de la semana en la prenda de vestir superior.
Le puede interesar: Hallan cadáver envuelto en cobijas y golpeado con un ladrillo en el centro de Medellín
Otras noticias
Más de diez mil bebés se han beneficiado del banco de leche en Medellín; el llamado es a seguir donando
En el Hospital General de Medellín está ubicado el único Banco de Leche Humana de Antioquia, que ya cumple 11 años de trayectoria y de promover el llamado solidario a las madres en periodo de lactancia para que donen este alimento.
En este banco 10.191 bebés han recibido donación del alimento, además, 5.620 litros de leche materna han sido pasteurizados y distribuidos, y 1.008 personas han donado.
La líder del Banco de Leche, Neyla Rosa Mazo Calle, dijo que “los bancos de leche hacen parte de una estrategia para garantizar que todos los bebés reciban leche materna, convencidos de que es el mejor alimento para ellos, por sus aportes nutricionales, inmunológicos y biológicos, que garantizan un mejor estado de salud y un crecimiento adecuado”.
Explicó que el banco recolecta la leche a domicilio en Medellín y el área metropolitana, logrando que las mamás tengan la comodidad de donar desde sus hogares y se beneficien los recién nacidos hospitalizados, quienes por condiciones socioeconómicas o de salud no pueden recibir el líquido de su propia madre.
El Hospital General invita a las mujeres que estén amamantando y que tengan suficiente producción de leche humana para sus propios hijos a que se unan a donar. Para ello, deben comunicarse a la línea 604 384 73 00 extensión 1448 o en WhatsApp al 301 628 6947.
Los requisitos para ser donante son: estar amamantando a su hijo y tener exceso en la producción de leche, no ser fumadora, no consumir licor, no haber tenido transfusiones de sangre, no haberse realizado tatuajes en el último año y presentar exámenes de laboratorio negativos (serología, VIH, hepatitis).
La comunidad también puede apoyar la labor del banco mediante la entrega de frascos de vidrio transparente, con tapa rosca plástica, boca ancha y capacidad entre 200 y 400 mililitros para almacenar la leche humana donada y pasteurizada.
Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, expresó que “desde la Secretaría de Salud promovemos la lactancia materna como una acción de protección y garantía de la vida de nuestros niños, en el marco de la nutrición y la vida. Hoy acompañamos y decimos sí a la donación de leche materna como una estrategia para la vida de nuestros niños en Medellín”.