
Con el mantenimiento de quebradas, en Medellín se anticipan a la segunda temporada de lluvias
La Alcaldía de Medellín advierte sobre los peligros de arrojar residuos a las quebradas. Y es que según cifras de las autoridades, en lo corrido de 2025 se ha realizado 446 intervenciones en quebradas, donde se ha retirado 3.395 metros cúbicos de residuos, equivalentes a 212 volquetas llenas de basura y escombros. Estas acciones hacen parte de la gestión permanente para reducir el riesgo de emergencias y proteger la infraestructura hidráulica y los ecosistemas urbanos.
Le puede interesar: Reportan enfrentamiento armado por disputa territorial entre Andes y Pueblorrico
La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga, habla de las acciones de mitigación que se viene realizando para que la segunda temporada de lluvias no ponga en riesgo a las comunidades: "Nuestro equipo los retiró, pero hacemos un llamado urgente a la comunidad para que estos elementos no terminen aquí y se dispongan de manera correcta".
Con la llegada de la temporada de lluvias, estos elementos pueden generar represamientos, que derivan en inundaciones y desbordamientos, además de incrementar la contaminación del agua. Los elementos que han encontrado en las limpiezas de estas quebradas, corresponden a residuos sólidos, botados por las comunidades, tales como: Colchones, camas, armarios, escombros e incluso electrodomésticos han sido encontrados en los afluentes, lo que pone en riesgo la vida de las personas y el equilibrio ambiental.
Le puede interesar: Parroquiano de Medellín pretendía alimentar una peligrosa culebra con conejos
Por lo que el llamado desde la Alcaldía de Medellín a la ciudadanía es para que no arroje residuos sólidos a las quebradas de la ciudad. El Distrito cuenta con 4.217 quebradas, que suman una longitud aproximada de 2.000 kilómetros de cauces hídricos, la mayoría de los cuales nacen desde sus laderas y recorren el territorio hasta llegar al río Medellín.