
Comunas y corregimientos serán los protagonistas en plan de movilidad de Federico Gutiérrez
Sin duda uno de los temas más importantes que deben abordar los mandatarios de las ciudades que están en un constante crecimiento urbanístico es la movilidad.
Medellín es uno de esos destinos que recibe nuevos residentes cada día, que no solo son nacionales sino también extranjeros, lo que a su vez influye en la expansión del parque automotor.
Por ello, entre las propuestas de Federico Gutiérrez como alcalde electo de la capital antioqueña está crear un Plan Integral de Movilidad Sostenible.
Le puede interesar: "EPM tiene un déficit de $5 billones para 2024", advierten su gerente designado
Esta iniciativa, de acuerdo con lo expuesto por Gutiérrez, está enfocada en cada comuna y corregimiento, para conocer las necesidades y articularlo con acciones concretas del Plan Maestro de Movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Asimismo, Federico Gutiérrez no deja atrás los sistemas de transporte público masivo, ya que menciona que se avanzará en la ejecución del Metro de la 80, un proyecto que ha causado desacuerdos entre la Administración actual y la comunidad que antes vivía por el área que se desarrolla este, así que será también un reto el que se llegue a mejores acuerdos con estas personas.
Adicionalmente, se buscará la financiación del Sistema Férreo Multipropósito. Con respecto a la movilidad peatonal, el mandatario electo propone incluir más pasos seguros a nivel en puentes y deprimidos peatonales, una propuesta para reducir la accidentalidad.
Le puede interesar: Contratistas del Hospital General de Medellín exigen pago correspondientes a octubre y noviembre
Y, en cuanto a las personas que usan la bicicleta para desplazarse por la ciudad, se planea consolidar Ciclo, parqueaderos con equipamiento y espacio público, esto va de la mano con, según las palabras de Gutiérrez, recuperar EnCicla antes de expandirla, pero complementándola con bicicletas eléctricas, una estrategia que con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ya se implementó.