Captura -Medellín -2025
Captura -Medellín -2025
Policía Nacional
1 Jul 2025 12:41 PM

Alias "Cocuelo", solicitado en extradición por EE.UU., fue capturado en Medellín

Verónica
Gómez Perea
El extraditable es responsable de dirigir actividades de narcotráfico desde Colombia a Estados Unidos

La Policía Nacional en coordinación con la DEA capturaron en Medellín a alias ‘Cocuelo’, requerido por la Corte de Texas (Estados Unidos) por el delito de narcotráfico.  

La captura la confirmó el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana, que aseguró que, este hombre es integrante del grupo armado ilegal, Clan del Golfo. 

"¡Cayó extraditable del Clan del Golfo en Medellín, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito”. 

Según el director de la Policía, el extraditable es responsable de dirigir actividades de narcotráfico desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México, con destino final Estados Unidos”. 

Este hombre era requerido con notificación roja de Interpol por los delitos de conspiración para fabricar y distribuir cocaína.  

Según La Policía Nacional, en lo que va del 2025, han realizado 68 retenciones por Notificación Roja de Interpol, de las cuales 19 han sido por narcotráfico. 

Lea también: Una persona con lesiones leves dejó el colapso de un techo en Rionegro

Hay que indicar que, el fin de semana también fue capturado el ciudadano colombiano Juan Pablo Vélez Isaza, requerido por las autoridades de Italia por tráfico de drogas, en concurso con otros delitos. De acuerdo con las autoridades, el retenido era coordinador de una red de narcotráfico con vínculos de la mafia Ndrangheta, que realizaba envíos de cocaína desde España hacia Génova (Italia). La captura se llevó a cabo en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño. 

Lea también: Director de Codechocó fue sancionado por la Procuraduría

Sobre los operativos contra del Clan del Golfo, La Policía Nacional en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, informó sobre la destrucción de 24 dragas y 9 excavadoras en la región del Bajo Cauca Antioqueño. De acuerdo con las autoridades, la maquinaria destruida estaba avaluada en $55.000 millones de pesos y permitía extraer al mes de manera ilegal 49 kilos de oro avaluados en $19.600 millones de pesos; igualmente aseguraron que, la subestructura Uldar Cardona Rueda del Clan del Golfo era la propietaria de la maquinaria amarilla que, se beneficiaba de las rentas ilegales.