Bagadó Chocó
Bagadó Chocó
Alcaldía de Bagadó
13 Oct 2023 05:16 AM

Afectaciones por inundaciones obligan a declarar calamidad pública en Bagadó, Chocó

Estefanía
Pérez Botero
Una creciente súbita afectó centros médicos, una institución educativa, la Administración Distrital y más del 90 % de los comercios.

El alcalde de Bagadó, Walter Serna Palomeque, informó que luego de las labores de inspección tras las emergencias generadas por la creciente súbita del río Andágueda se pudo determinar que, aunque el afluente hídrico volvió a su cauce natural, en el municipio hay graves afectaciones a la infraestructura de instituciones educativas, médicas, públicas y comerciales.

Según el funcionario, dichas afectaciones obligaron a declarar la calamidad pública en el municipio para obtener ayuda de la Gobernación del Chocó y el Gobierno Nacional, ya que no tienen los recursos para atender a los damnificados.  

Le puede interesar: ¿Cambió de resistencia? Debe actualizar su Sibén si no quiere perder algunos beneficios

De acuerdo con el reporte de la Alcaldía de Bagadó, el 99.5 % de los comercios están destruidos, mientras que las estaciones de servicio están inundadas, hay pérdida total de documentos y equipos de cómputo en la Administración Municipal y la infraestructura de una institución educativa presenta considerables daños.

Adicionalmente, causa preocupación que las dos IPS que prestan servicio en el municipio tienen dificultades serias, ya que está inhabilitada la sala de urgencias, de reanimación, de partos, y tampoco hay consultorio para que sean atendidos los pacientes. 

Aunque la mayoría de las viviendas presentan daños en su infraestructura y aún no se ha sacado por completo el agua de las casas, por fortuna no hay lesionados ni hubo víctimas fatales, ya que los habitantes del municipio se refugiaron en las zonas más altas para huir del río Andágueda y del Atrato.

No obstante, sus cultivos y los animales que crían, como peces, gallinas y cerdos, se perdieron, lo que deja a los campesinos sin sustento. 

El alcalde Walter Serna Palomeque afirmó que la Administración de Bagadó no tiene los recursos para atender a los damnificados, por lo que necesita que la Gobernación del Chocó y el Gobierno Nacional los apoyen, tanto para refugiar a los afectados como para brindarles alimentación. 

Le puede interesar: Advierten riesgo de colapso de la plataforma turística del Cerro Nutibara en Medellín

Por lo anterior, el mandatario bagadoseño hizo un llamado para que sean donados elementos como enceres de cocina, colchones, cobijas, alimentos no perecederos, implementos de aseo y medicamentos, porque las farmacias también están destruidas en su totalidad. 

Fuente
Sistema Integrado de Información