Jurista antioqueño Óscar Santamaria
Jurista antioqueño Óscar Santamaria
Cortesía
27 Oct 2025 10:59 AM

Juristas antioqueños aseguran que Petro está "muerto financieramente" tras inclusión en Lista Clinton

Mateo
Zapata Correa
Así lo expresó el analista Óscar Santamaria, tras analizar su situación jurídica y financiera

Sigue la controversia por la inclusión del presidente Gustavo Petro a la llamada Lista Clinton de los Estados Unidos. 

Ante esto, son cientos de opiniones que se han generado en medio de esta reciente decisión del país norteamericano. 

Le puede interesar: Tragedia en Dabeiba, Antioquia: Corriente súbita deja tres muertos y cuatro desaparecidos

En el caso de la justicia, algunos expertos en Antioquia aseguran que el jede de Estado estaría muerto financieramente.

Le puede interesar: Accidente con bus intermunicipal deja dos búfalos muertos y uno herido en la vía Mutatá-Chigorodó

Así lo expresó el abogado y analista penal Óscar Santamaria, al calificar esta decisión como sumamente grave, pues, según él,  los bienes del presidente Petro estarían congelados y todas sus operaciones en el exterior sufrirían un gran impacto negativo. 

"Esta es una muerte financiera para el presidente Petro y su campo cercano. Aunque ya nombro un apoderado, todos los bienes 

Otra de las opiniones la tiene el abogado Diego Vallejo, quien aseguró que la situación es tan compleja para el presidente Petro, su hijo Nicolás Petro, Verónica Alcocer, y el mismo  ministro del Interior Armando Benedetti que, hasta para pagar los servicios, estas personas deberán buscar a terceros. 

Ante esto, defensa del presidente  Petro reitera que el jefe de estado es inocente y que su inclusión obedece a sus posturas con Venezuela y Palestina. 

Situación Lista Clinton

El abogado Daniel M. Kovalik, representante del presidente Gustavo Petro en los Estados Unidos, explicó en entrevista con La FM los pasos que emprenderá para responder a la inclusión del mandatario colombiano en la llamada Lista Clinton. Kovalik señaló que el proceso comenzará con el envío de una carta al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos acompañada de pruebas.