
UNGRD confirma que más de 6 millones de personas hicieron parte del Simulacro Nacional de Gestión del Riesgo
Más de 6 millones de personas se sumaron este miércoles a la jornada del Simulacro Nacional de Gestión del Riesgo, liderada por la UNGRD.
La jornada tuvo como epicentro principal el departamento de Antioquia, propiamente el proyecto hidroituango.
Allí, según el director de la Uninad Nacional, Carlos Carrillo, se involucraron más de 390 operativos de la casa de máquinas. Además, en lo que tiene que ver con las comunidades aguas abajo del proyecto, unas 1800 personas hicieron parte, en representación de municipios como Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí.
Le puede interesar: 115 llamadas por lluvias en Medellín: Belén y Laureles, las comunas más afectadas; siguen siendo monitoreadas
De acuerdo con las cifras oficiales, la jornada se cumplió en todas las regiones del país. Por ejemplo, a medio día de este miércoles, se calcula que 1 millón 600 mil personas se habían sumado a la actividad pedagógica.
En total, el simulacro se desarrolló en 1.054 municipios y 91 entidades adscritas, con actividades pedagógicas que buscaron fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales o situaciones de riesgo.
Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de más de 3.000 animales en las actividades de evacuación, una iniciativa que buscó reforzar la importancia de proteger también la vida de las mascotas y animales de trabajo durante emergencias.
Le puede interesar: Organismos de socorro envían kits para atender a afectados por lluvias en Turbo
El gerente de EPM, John Maya, destacó la jornada, calificándola como “muy positiva”, aunque reconoció que aún hay aspectos por mejorar. “Estos ejercicios son fundamentales para aprender, corregir y fortalecer nuestros protocolos de respuesta”, señaló.
En el caso de Medellín, la jornada contó con la participación de más de 2 mil empresas, según lo explicó Carlos Andrés Quintero, director del Dagrd. Este resaltó la jornada, indicando, además, que las actividades de pedagogía se seguirán haciendo durante todo el mes de octubre.