Lluvias en La Unión, Antioquia
Lluvias en La Unión, Antioquia
Cortesía
2 Sep 2025 07:39 AM

Unas 30 familias resultaron afectadas por lluvias en La Unión

Mateo
Zapata Correa
Las precipitaciones se registraron durante la noche de este lunes. En total, hay seis barrios afectados.

La oficina de gestión del riesgo del municipio de La Unión, en el oriente antioqueño, reportó fuertes precipitaciones durante la noche de este lunes, situación que provocó la inundación de seis sectores en la zona urbana. 

De acuerdo con la alcaldesa de La Unión, Carmen Valencia, las zonas más afectadas corresponden a los sectores de la Guardería, la Casa de la Cultura, la carrera Siete, Villas del Río, Unisea, Proleche y las Hamburguesas. 

Además, las lluvias causaron el desbordamiento del río Piedras, en el área urbana, y la inundación de las veredas La Almería y Las Acacias, en zona rural. 

Producto de las lluvias, la oficina de gestión del riesgo de La Unión también reporta para esta jornada de martes, al menos unas 30 familias afectadas.

Le puede interesar: Primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegó a Cartagena tras 30 días de viaje desde China

A su vez, Jhoana García, técnica operativa de gestión del riesgo  del municipio de La Unión, explicó que las emergencias se han dado por la afectación en el sistema de drenaje de esta localidad. 

Así mismo, García hizo un llamado a la ciudadanía para no arrojar basuras en ríos y quebradas, puesto que estas malas acciones pueden ocasionar nuevas inundaciones. 

Le puede interesar: Presidente Petro dará apertura al Foro Mundial de Migración en Riohacha: asistirán delegaciones de 40 países

Desde la Alcaldía de La Unión se trabaja conjuntamente con la Gobernación de Antioquia para poder atender a las familias afectadas 

Desplazamientos en el Nordeste antioqueño 

A raíz de los desplazamientos masivos que se registran en Anorí, nordeste de Antioquia por disputas territoriales entre grupos armados ilegales, la Defensoría del Pueblo se pronunció sobre este flagelo que hoy viven cerca de 22 familias.   

De acuerdo con la Defensora del Pueblo, Iris Marín, los responsables de la problemática de orden público que vive el municipio son e Gao Clan del Golfo y las Disidencias de las Farc bajo el mando de alias “Calarca”.   

Indicó la defensora que, “Esta es una zona que ha venido presentando una disputa territorial por la expansión del Clan del Golfo y también en el Nordeste, por la presencia de las disidencias de Calarca” y agregó que la acción de la Fuerza Pública en esta zona del departamento es legítima y necesaria para tomar el control y evitar nuevos desplazamientos forzados.