Procuraduría investiga a funcionaria en San Jerónimo, Antioquia
Procuraduría investiga a funcionaria en San Jerónimo, Antioquia
RCN RADIO
31 Ago 2025 10:25 AM

Procuraduría abrió investigación contra la expresidenta del concejo de San Jerónimo

Mateo
Zapata Correa
La investigación se da por aparentes irregularidades en un proceso de contratación

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos disciplinarios contra Silvia Suárez Bedoya, quien se desempeño en su momento como presidenta del Concejo municipal de San Jerónimo, en el occidente antioqueño.

De acuerdo con el órgano de control, el proceso se da por las presuntas irregularidades en la planeación, selección y ejecución de un contrato de prestación de servicios.

Le puede interesar: Las cuatro víctimas de la masacre en La Unión serían de Bello: Sus cuerpos permanecen en Medellín

Según la Procuraduría Provincial de Instrucción de Santa Fe de Antioquia, los hechos están relacionados con el contrato CMM-CPSP-004 de 2024, suscrito durante el periodo comprendido entre el 10 de mayo y el 19 de septiembre de ese mismo año. Suárez Bedoya, en su rol de ordenadora del gasto y supervisora del contrato, habría incurrido en actuaciones que contrarían los principios de la contratación estatal y las normas que regulan el ejercicio de la función pública.

Le puede interesar: Ejército capturó a alias "Amadeo": uno de los más buscados en el suroeste de Antioquia

"La exfuncionaria es investigada por no haber actuado con el mínimo de diligencia exigible en el ejercicio de sus funciones, conducta que la Procuraduría califica como falta gravísima a título de culpa gravísima", indicó el ente de control. 

El Ministerio Público reitera  que Suárez Bedoya, para la época de los hechos, ostentaba la calidad de servidora pública, y que su actuación como presidenta del Concejo pudo comprometer la transparencia y legalidad del proceso contractual.

Encuentran con vida a menor desaparecido en el Urabá 

La Policía del Urabá antioqueño celebró la aparición de un joven de 13 años que, según denuncias, se encontraba desaparecido desde hace varios días en esta subregión del departamento.

De acuerdo con las autoridades, su aparición es producto de un trabajo articulado entre la Policía y la misma comunidad que, inicialmente dio aviso sobre su desaparición y facilitó, incluso, en las labores de búsqueda. 

La Policía Nacional, a través del Departamento de Policía Urabá, informa a la ciudadanía que, gracias al trabajo oportuno y profesional de los uniformados del Grupo de Tránsito y Transporte, fue posible ubicar sano y salvo al menor de edad que había sido reportado como desaparecido por su familia.

De acuerdo con lo ocurrido, el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante de la Policía en el Urabá indicó que la alerta se había conocido a través de las redes sociales, lo que permitió activar de inmediato los protocolos de búsqueda y desplegar las capacidades institucionales necesarias hasta lograr el reencuentro del menor.