
Por darle un cargo a familiar del alcalde, Procuraduría acusa a exgerente de hospital en Vigía del Fuerte
La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra la exgerente del Hospital Atrato Medio Antioqueño, Hillary Oderay Reales Quejada, por presuntas irregularidades en el nombramiento de una persona con parentesco con el alcalde de Vigía del Fuerte.
Le puede interesar: Dos jóvenes de Cúcuta fueron secuestrados y encadenados en una vivienda de Medellín
Según la Procuraduría, la exfuncionaria habría nombrado provisionalmente a una auxiliar en un centro de salud, sin tener en cuenta que la persona tenía un segundo grado de consanguinidad con el alcalde. Cabe resaltar que, el alcalde había nombrado a Reales Quejada en su cargo y era el presidente de la junta directiva de la Empresa Social del Estado.
El Ministerio Público señaló que esta acción pudo violar los principios de moralidad, transparencia y honradez, ya que la ley prohíbe el nombramiento de funcionarios con este tipo de vínculos.
La Procuraduría calificó la falta como disciplinaria gravísima, cometida a título de dolo, es decir, con intención. La entidad considera que la exgerente del hospital incumplió sus deberes legales al no verificar que el nombramiento fuera lícito.
Más noticias importantes
En hechos aislados, un hombre con cuchillo en mano habría intentado abusar de una mujer y de una niña en Marinilla
Las familias de Marinilla están en alerta tras la denuncia de dos presuntos intentos de abuso sexual que habrían ocurrido en el sector de Monteverde, en la vía hacia Cimarronas. El caso más reciente, ocurrido este domingo, involucra a una menor de 12 años.
Además, el pasado viernes, en el mismo sector, una joven de 21 años denunció haber sido víctima de un ataque similar. La mujer relató que un hombre la abordó por la espalda y la amenazó con un cuchillo en la mano.
La joven logró pedir auxilio a un carro que pasaba, pero este siguió de largo. Minutos después, el mismo vehículo regresó para ayudarla y la llevó a su casa. El señalado agresor, descrito como de tez morena, vestido de gris, con gorra y acento venezolano, huyó del lugar.
Las familias de las víctimas solicitan más presencia policial en la zona.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una declaración oficial sobre estos casos, que fueron formalmente denunciados por la mujer.
Más información: Red narco internacional usaba Puerto Triunfo para producir cocaína en laboratorios clandestinos