
Mujer fue asesinada a tiros dentro de su casa, frente a su esposo, en Betulia
Las autoridades de Betulia, Antioquia, investigan el crimen de Lizet Fernanda Seguro Durango, de 52 años, quien fue asesinada a tiros en la madrugada de este lunes en su vivienda del corregimiento de Altamira.
Le puede interesar: Mujer murió en Medellín tras una noche de fiesta en un apartamento
Hombres armados irrumpieron en la residencia justo cuando su esposo se preparaba para salir a trabajar. Según los informes preliminares, los sujetos abordaron al hombre y lo obligaron a abrir la puerta. Una vez dentro, atacaron a la mujer, causándole la muerte de forma instantánea.
El alcalde de Betulia, Néstor Camilo Serna, expresó su profundo pesar por el crimen y afirmó que las autoridades han iniciado acciones inmediatas para capturar a los responsables. Adicionalmente, se están implementando nuevas medidas de seguridad en la población ante la creciente ola de violencia.
Cabe recordar que, este caso eleva a 17 el número de homicidios registrados en Betulia en lo que va del 2025.
Más noticias importantes
SIATA: Menos lluvias en el Valle de Aburrá, pero ¡ojo con las precipitaciones intensas!
Se proyecta un acumulado de lluvias por debajo de lo usual para esta última semana de mayo, de acuerdo con lo indicado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de su Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA). Según lo dicho por parte de Daniel Ruiz Carrascal, coordinador del Proyecto SIATA se espera que, para este jueves de esta semana, se ingresa a la transición de menos lluvias en el territorio metropolitano.
Sin embargo, se hizo claridad que por cuenta del vapor de agua que se encuentra presente en el aire, este es suficiente para favorecer precipitaciones localizadas de alta intensidad en el territorio.
Entre el jueves 29 de mayo y el miércoles 4 de junio se proyectan precipitaciones menores a lo usual, para los días entre el 5 y el 11 de junio se espera que las lluvias se sigan manteniendo por debajo de lo habitual para esta época del año, toda vez que comienza la transición a la temporada seca o de menos lluvias en la región, comprendida entre los meses de junio, julio y agosto.
De acuerdo con los modelos, esta reducción en las lluvias se da por la acumulación de vapor menor al occidente del país y su región Andina, como resultado de las anomalías que podrían presentarse en los vientos en alturas bajas hacia el oeste sobre el Pacífico colombiano.
Más información: Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas pidió que en La Escombrera se garantice la participación de las víctimas
Agregan las autoridades que, en esta época del año, las lluvias suelen presentarse en horas de la tarde y durante la noche-madrugada y aunque se esperan acumulados moderados, se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a su entorno y a las recomendaciones de organismos de gestión del riesgo por la saturación de agua que aún persiste en los suelos.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá recomienda a la ciudadanía estar en constante monitoreo y consulta del estado del tiempo a través del del geoportal de SIATA.