
MinDefensa respalda tasa de seguridad en Antioquia como medida clave contra el crimen
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez en su paso por el Oriente antioqueño reconoció el trabajo que viene desempeñando el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona por el compromiso que tiene por la seguridad. Y allí mencionó la propuesta del mandatario departamental correspondiente con la tasa de seguridad y convivencia: "quiero reconocer a nuestro gobernador de Antioquia, por ese compromiso que tiene con la seguridad. Adelantó una estrategia fundamental en términos económicos. Prácticamente recaudaron un billón de pesos para fortalecer la seguridad en esta hermosa región".
Lea más: Siniestro en Sabaneta: madre muere y su hija resulta herida en choque con una tractomula
Agrega el ministro, Pedro Sánchez que esto no significa que la responsabilidad por parte del gobierno y en especial del Ministerio de Defensa no sea fortalecer la capacidad de la Fuerza Pública en esta región. Eso sí, reconoció que aún hace falta más pie de fuerza por parte de las autoridades en algunas zonas de Antioquia: "Aún no estamos satisfechos, perdemos hombres en el campo de batalla que debemos proteger. Hay que ser conscientes que si pedimos más capacidades también debemos meternos las manos en los bolsillos y aportar aún más".
Le puede interesar: ¡Parchemos!: Medellín busca a 5.200 niños y jóvenes para ocupar su tiempo libre
Finaliza expresando el ministro de la defensa nacional que las necesidades en materia de seguridad son muchas y los recursos son pocos.
Respecto a la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, recordemos que esta es una contribución específica para fortalecer la financiación de la seguridad en Antioquia. Según ha indicado el gobernador Rendón, los recursos se invertirán en infraestructura, tecnología y movilidad para la Fuerza Pública, así como en escenarios deportivos para la convivencia ciudadana. Esta fue aprobada mediante la Ordenanza 50 de 2024, de la Asamblea departamental.