
Llegan recursos al Laboratorio de Salud Pública de Antioquia, para vigilar el virus de la influenza
Desde la Gobernación informaron que continúan consolidando como un referente nacional e internacional al Laboratorio Departamental de Salud Pública de Antioquia, por medio del trabajo que han desarrollado en la vigilancia genómica de enfermedades.
Además, explicaron que se encuentran participa en la caracterización del genoma del virus de la influenza en el departamento, lo que les permitirá comprender el comportamiento de esta infección e identificar nuevas variantes. Así como, fortalecer estrategias de prevención o respuesta, en cuanto a posibles brotes y epidemias.
Idabely Betancur, bacterióloga del Laboratorio Departamental, señaló que el año anterior ingresaron a la Red Mundial de Vigilancia Hospitalaria de la Influenza, lo que les ha permitido proporcionar información a nivel mundial para la generación de la vacuna contra la influenza estacionaria.
"A través de tecnologías bilogía molecular y de secuenciación caracterizamos los genomas de virus y bacterias que son importantes a nivel epidemiológico en el departamento de Antioquia. El trabajo del laboratorio no solo fortalece la salud pública del departamento, sino que también aporta datos de gran valor al sistema de vigilancia global", dijo la bacterióloga del Laboratorio Departamental.
También puede leer: Hallan cadáver envuelto en cobijas y golpeado con un ladrillo en el centro de Medellín
Betancur manifestó que la unión a la red mundial también les ha permitido intercambiar información crítica sobre la evolución de los virus respiratorios, buscando mejorar la vigilancia genómica a nivel global y destaca este logro como un ejemplo del compromiso del departamento con la ciencia, la innovación y la protección de la salud de todos los antioqueños.
“Gracias a esta iniciativa se ha recibido una subvención de 50 mil euros para apoyar este trabajo en la Unidad de Vigilancia Genómica”, expresó la bacterióloga.