
Fenalco Antioquia prevé un incremento de hasta el 7 % en ventas de televisores por el Mundial 2026
El comercio en la capital antioqueña ve con muy buenos ojos la clasificación de la Selección Colombia al Mundial 2026 que, se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio al 19 de julio de 2026
Por su parte, María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia entregó un pronóstico muy positivo para el sector de entretenimiento en la ciudad, a meses de este importante evento deportivo.
De acuerdo con la directora, históricamente en estos periodos hay un impacto positivo en el comercio de electrodomésticos con un aumento en ventas entre el 5% y el 7%; además del comercio de pantallas y snacks y un mayor movimiento en sectores de bares, cafeterías, domicilios y movilidad.
Lea también: [Video] Increíble: Un motociclista quedó atrapado entre el tranvía y un poste en Medellín
“Le deseamos muchos éxitos a nuestra selección y por supuesto, al comercio, que ya se preparen para estas grandes fechas que se avecinan”.
La Selección Colombia aseguró su ingreso al Mundial 2026 el pasado jueves en un encuentro con Bolivia donde ganó 3-0 en el Estadio Metropolitano en Barranquilla. Hay que indicar que, por ahora se desconoce el calendario oficial y las ciudades en las que se jugarán los partidos no se ha conocido.
Lea también: Aumentan los homicidios en Medellín por enfrentamientos internos en la banda "La Terraza"
La directora alertó que, para estas fechas, el país tiene programada la realización de segunda vuelta presidencial y pidió a la ciudadanía celebrar la fiesta deportiva en el país, específicamente, en el lugar de puesto de votación de cada ciudadano.
Hay que recordar que, las elecciones de Congreso se llevarán a cabo el 8 de marzo de 2026. Las elecciones de presidente y vicepresidente de la República se celebrarán el 31 de mayo del mismo año y en caso de una segunda vuelta esta debe realizarse dentro de los 45 días siguientes.