Feria Aeronáutica
Feria Aeronáutica
RCN RADIO
10 Jul 2025 07:53 AM

Este es "DRAGOM": el nuevo dron que servirá para reforzar las operaciones militares en el país

Mateo
Zapata Correa
Fue presentado durante el inicio de la Feria Aeronáutica 2025, en Rionegro

En el inicio de la Feria Aeronáutica 2025, el Gobierno Nacional, a través del ministerio de Defensa presentó un dron de reconocimiento y ataque guiado para operaciones militares, que servirá para fortalecer la capacidad institucional en materia de seguridad. 

Le puede interesar: Amigo de figura del Independiente Santa Fe falleció en accidente en Cañasgordas, Antioquia

De acuerdo con la cartera, este dron, no tripulado, es el resultado de un trabajo por parte de entre ingenieros, diseñadores, técnicos, pilotos, investigadores y personal militar, quienes realizaron rigurosos estudios y pruebas para obtener una plataforma aérea eficiente y segura, capaz de responder a las nuevas dinámicas del terrorismo.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez explicó que esta nueva aeronave puede operar de manera manual, semiautomática  y autónoma.

Le puede interesar: Valdivia: MinDefensa ofreció $200 millones por ataque con "burro bomba" que mató a militar

 Además, se caracteriza por tener un software de alta gama, incluso, tiene una autonomía de vuelo de 90 minutos, tiempo suficiente para que, a partir de dos cámaras, la  aeronave rastree en tiempo real todo tipo de imágenes en lugares donde la fuerza pública no puede llegar, en medio de operaciones militares. 

Este dron, además,  fue desarrollado por la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana, consolidándose como una innovación estratégica para la industria de defensa nacional.

"Este desarrollo responde a las necesidades operacionales del terreno colombiano selva, montaña, llanura y a la presencia de amenazas de grupos armados organizados. DRAGOM reforzará las capacidades del Estado en vigilancia de fronteras, patrullaje de costas, monitoreo de zonas selváticas y protección de infraestructuras críticas como oleoductos, puentes o torres de energía", dijo el Gobierno.
 

Con esta herramienta, el Ministerio de Defensa Nacional reafirma su compromiso con la modernización de la Fuerza Pública, el fortalecimiento de la soberanía tecnológica y el desarrollo de capacidades autónomas orientadas a salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.