Álvaro Uribe
Álvaro Uribe
Archivo
4 Ago 2025 11:16 AM

En las próximas horas saldría la orden de detención domiciliaria contra el expresidente Uribe

Mateo
Zapata Correa
Este proceso se haría oficial en su casa, ubicada en el sector de Llanogrande, en Rionegro, Antiooquia

Cada vez crece la expectativa por la orden de detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que el pasado viernes la jueza 44 del circuito penal de Bogotá lo condenara  a 12 años de prisión por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Todo parece indicar que la orden de detención será tramitada desde Antioquia, es decir, la regional Noreste del INPEC. Aunque la captura aún no se ha hecho efectiva, solo faltarían algunos trámites administrativos para que se materialice.

Le puede interesar: Las razones de la muerte de Peio Neio en Envigado: Un cometario y el consumo de licor detonaron el crimen

Entre los pasos pendientes está la notificación  al INPEC sobre la orden judicial, proceso que requiere primero la confirmación de la dirección de residencia de Álvaro Uribe Vélez. Una vez se emita esta orden y se realice la respectiva reseña de su domicilio, el expresidente quedaría bajo detención domiciliaria, en la ubicación previamente informada al centro penitenciario.

Le puede interesar: Lo ahorcaron y lo tiraron a una quebrada: Peio Neio, reconocido personaje de Envigado

Mientras tanto, la defensa del exjefe de Estado ha anunciado que interpondrá una apelación ante la decisión judicial, con el objetivo de demostrar, según su abogado Jaime Granados, la inocencia del exmandatario.

La atención ahora se centra en las próximas horas, cuando se espera que se defina si Uribe Vélez será finalmente detenido o si alguna medida judicial suspenderá temporalmente el cumplimiento de la sentencia.

Apelación 

Este lunes empiezan a contar los siete días hábiles que la jueza concedió a la defensa para que presente la apelación a su fallo, que ha causado un debate en el país por la contundencia de la condena, que además de los doce años de cárcel para Uribe incluye una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilita por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas.